Los productores agrarios de nuestra zona consideraron ayer como “insuficientes” los anuncios formulados por el gobierno nacional decretando la emergencia agropecuaria en los distritos afectados por la sequía. En un relevamiento realizado por nuestro medio, el productor Azdrúgal Levatto (h) señaló que el anuncio del gobierno “favorece algo” al sector, aunque aclaró que todavía faltan muchas cosas. Levatto explicó que la medida del gobierno consiste en una prórroga para pagar los impuestos nacionales, y la supresión del pago de la carta de porte.
Levatto explicó luego que nuestra zona está terriblemente afectada por la sequía, al igual que el sur de Santa Fe. “La soja se pudo implantar pero no ha crecido, y algunos ni siquiera pudieron sembrar. El maíz directamente está todo quemado (salvo el que tiene riego), y en el caso del trigo el rinde fue ínfimo (40 kilos sobre 3.000 kilos posibles)”. En cuanto a la situación de las cooperativas, expresó que indudablemente van a ser afectadas en el futuro, aunque por ahora están bien porque han sido correctamente administradas.
Deniau
Por su parte, el productor Carlos Deniau consideró que “el anuncio del gobierno no cambia nada”. “En el Partido de San Nicolás tuvimos una reunión con el Ingeniero Juan Manuel Martínez (secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad), planteando la problemática y solicitando que se llame a una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, con el fin de solicitar a la provincia la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario en el Partido de San Nicolás”.
De inmediato explicó que la emergencia declarada por el gobierno solamente difiere el pago del impuesto para más adelante. Y agregó: “El productor está en una situación terminal. Ya no tiene margen de maniobra y está en juego su supervivencia. Si hubiésemos tenido una política activa en tiempos de bonanza, hoy tendríamos espalda para soportar esta contingencia climática tan grave. Ante la miseria del productor sale Moreno como Robin Hood a repartir maíz, en lugar de canalizarlo a través de las instituciones normales. Es una falta de respeto a todas las instituciones”.
Y agregó en otro pasaje: “Si realmente quieren que el hombre de campo siga produciendo, la solución es muy sencilla: por un año deberían sacar las retenciones para que lo que poco que cosechamos tenga valor real”.
Lluvias
Cabe considerar que durante la jornada de ayer se registraron precipitaciones en nuestra zona, aunque las mismas fueron variadas y escasas en función del déficit hídrico existente. Al momento de confeccionarse esta nota habían caído en San Nicolás entre 10 y 15 milímetros, dependiendo la zona.
|
|
|