Luego de la reunión que mantuviera en el marco de la Mesa Agrícola Provincial, el subsecretario de Programación y Coordinación del Ministerio de la Producción, Raúl Barberis, manifestó que "ningún productor desea o quiere estar en emergencia agropecuaria". Significó que sin declarar este estado, la provincia de Formosa "ha conseguido asistencia del Gobierno nacional".
En declaraciones periodísticas, el funcionario abordó la cuestión de si la provincia declarará o no la emergencia por sequía. Dijo que "estamos en total acuerdo de analizar la situación. No queremos tomar medidas generales, debemos ser siempre equitativos y justos".
Avanzó en esta idea diciendo que "estamos trabajando y a la emergencia hay que evaluarla. Estoy seguro de que ningún productor desea o quiere estar en emergencia agropecuaria. Nadie es deseoso de esta situación. A veces son mecanismos necesarios para poder acogerse a beneficios de diferimiento de impuestos o algún tipo obligación que tengan", añadiendo que "para estar en emergencia hay que demostrar que el 50 por ciento de la producción realmente se ha perdido y esto quizás ayuda para lograr alguna asistencia extraordinaria de la Nación".
Sin embargo, remarcó que "nosotros decimos que hasta ahora, sin declarar la emergencia, hemos conseguido asistencia del Gobierno nacional. Todos deben recordar los 15 millones de pesos que la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) anunció en Laguna Yema para todo un programa del centro oeste de Formosa", subrayando que "sin declarar la emergencia, eventualmente se pueden lograr ayudas, asistencias, herramientas para poder ir paliando estas situaciones coyunturales".
Sustentabilidad
A su vez, Barberis hizo hincapié en que "tenemos instrucciones precisas del gobernador Gildo Insfrán en cómo llevar adelante en esta área los proyectos productivos, que es sobre el concepto de sustentabilidad", aclarando que "esto no es sólo una frase que hoy está de moda. La sustentabilidad involucra no trabajar sólo en las coyunturas, sino hacerlo sobre proyectos sustentables y sostenibles, que perduren en el tiempo y que sean capaces de ponerle el pecho a adversidades no sólo climáticas como las que estamos viviendo sino políticas, económicas, entre otras".
Refirió por último que "hemos generado y proponemos programas, como el Ganadero, el Agrícola y el Forestal, los cuales apuntan no sólo a dar soluciones concretas, sino en el marco de proyectos de desarrollo productivo que se sustenten en el tiempo". |
|
|