El Gobernador de la Provincia, doctor Walter Barrionuevo, recibió la visita de la Representante Argentina de la Corporación Andina de Fomento (CAF), doctora María Ángela Holguín, quien destacó las prioridades establecidas por el gobierno en relación a obras de infraestructura vial y de saneamiento con posibilidades de ejecutarse en Jujuy. De la entrevista que tuvo lugar en la Gobernación, también participó la Secretaria de Planificación, ingeniera Mónica Boero.
Al término de la reunión con el Mandatario, la ingeniera Boero expresó que la Representante de la CAF regresa a Buenos Aires con un registro de los proyectos, para los que existe interés en apoyarlos, agregando que la visita de dos días sirvió para analizar los avances y analizar factibilidades de financiación.
Aseguró que se está trabajando con los estudios de preinversión que la CAF ha aportado a la provincia para el desarrollo de los proyectos de ordenamiento territorial en la Quebrada de Humahuaca y de rehabilitación del ferrocarril Jujuy – La Quiaca.
Indicó que la nueva traza de Ruta Nacional 40 y los proyectos de saneamiento como la provisión de agua potable en La Quiaca y Villazón, y de la colectora troncal de cloacas para la Quebrada de Humahuaca, han sido presentados a la CAF, quienes se interiorizaron en detalle de los avances. Además se les ha presentado el desarrollo del proyecto de Manantiales y de un sistema de riego en Valle Colorado.
En relación a la obra de acondicionamiento de la Ruta 40, recordó que es un viejo anhelo de la provincia materializar el corredor minero, para lo cual se iniciaron proyectos ejecutivos para los diferentes tramos.
Por su parte la Representante de la CAF, doctora María Ángela Holguín, indicó que la visita permitió revisar las posibles obras de infraestructura a las que la CAF apoyaría financieramente, destacando el recorrido de la nueva traza de la Ruta 40, que es uno de las proyectos que empezarán en el transcurso del año por una prioridad establecida por el gobierno nacional.
Asimismo, se interiorizó de la importancia del acueducto La Quiaca – Villazón, así como un proyecto de cloaca en la Quebrada de Humahuaca.
Explicó que para el proyecto “Corredores Viales II”, ejecutado por el Gobierno Nacional la CAF ha otorgado créditos y añadió que es en ese conjunto donde entraría la traza de la Ruta 40 para Jujuy, para la que podría destinarse unos 180 millones de dólares.
Por último, la doctora Holguín recalcó que la CAF fomenta el tema de integración con el resto de los países y la integración con Bolivia es muy importante para el organismo internacional, concluyó.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Jujuy |
|
|