Las obras de cambio de traza y sustancial mejoramiento de la ruta Nacional 4O en el tramo que cruza por Jujuy; proyectos de agua y saneamiento en la Quebrada de Humahuaca y Puna jujeña, fueron los más trascendentes temas barajados durante la visita de altas autoridades de la Corporación Andina de Fomento (CAF) a nuestra Provincia. Funcionarios provinciales acompañaron a los visitantes en un recorrido que abarcó aquellas regiones de nuestro interior.
En representación de la CAF arribaron a nuestra Provincia la doctora Maria Angeles Holguín, representante permanente del organismo en nuestro país y el ingeniero Pablo López, ejecutivo principal de la Corporación.
El recorrido fue realizado en compañía de la Secretaria de Planificación, ingeniera Mónica Boero; el ingeniero Marcos Babnik, vocal de la Dirección Provincial de Vialidad y un grupo de funcionarios y profesionales de Agua de los Andes encabezados por los ingenieros Osear Borsa, Gerente de Planeamiento y Alfredo Sosa, Jefe del Departamento Estudios y Proyectos.
Una evaluación positiva
Al comentar los detalles de la visita, la doctora Holguín comenzó afirmando que el recorrido había abarcado tramos de la actual traza de la ruta Nacional 40 y de los sectores donde se proponen cambios "porque estamos viendo la posibilidad de financiar las obras proyectadas para esta ruta y quisimos venir y verla nosotros mismos, además de que teníamos una invitación de la Gobernación de Jujuy para ver otros proyectos, uno de cloacas en la Quebrada de Humahuaca y el acueducto La Quiaca-Villazón y queremos analizar en qué medida podemos apoyar todo eso".
Tras ponderar las bellezas de los paisajes jujeños, dijo que, en cuanto a la financiación de los proyectos que le fueran presentados "existen muchas posibilidades. Esta parte de la ruta 40 ya recibió la prioridad de Vialidad Nacional para un proyecto que deberíamos estar comenzando a mediados o fines del presente año, que denominamos Corredores Viales 2. Recordemos que estamos financiando el Corredores Viales 1, que incluye el tramo mendocino de la ruta 40 y la 82 en Formosa".
En cuanto a que la actual situación económico-financiera mundial pudiera afectar la operatividad de la Corporación Holguín dijo que "al contrario. Los organismos multilaterales como el nuestro precisamente son útiles en estos momentos en que los gobiernos tienen mayores dificultades para conseguir recursos para obras de infraestructura y el tema de la infraestructura es el que ayudará a dosificar la crisis en términos sociales, de empleo. Nosotros seguimos manteniendo lo que teníamos presupuestado para este año".
Finalmente dijo que para el próximo paso se aguardará a que Vialidad
Nacional finalice sus estudios de preinversión "en donde tengo entendido que Jujuy está muy adelantado. Vamos a tomar el proyecto como tal y lo pondremos a consideración del Directorio de la Corporación para su aprobación", afirmó por ultimo.
Los visitantes y las autoridades locales visitaron entre el pasado lunes y martes y entre otras, las localidades como Purmamarca, Humahuaca, La Quiaca, Yavi, el paraje Mina Yuraj, Orosmayo, San Juan y Oros, Liviara, Piscuno y Coyaguayma.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Jujuy |
|
|