La falta de precipitaciones en prácticamente todo el mes de enero, llevó a que las reservas hídricas de OSE hayan mermado considerablemente.
Esta situación, es motivo de preocupación de las autoridades de dicho organismo, lo que implicará la toma de medidas especiales, que van más allá de exhortar al uso responsable del agua. Fuentes de OSE admitieron a LA REPUBLICA que la situación de carencia de agua se ha ido empeorando en los últimos días, principalmente por la falta de lluvia, precisamente en aquellos lugares donde existían dificultades. En lo que transcurre del mes, OSE tenía complicaciones con las bajantes de las reservas en los departamentos de San José y Colonia; la Costa de Oro y Sauce en Canelones. Fue precisamente en estas zona donde no hubo lluvias, y fue más el consumo que el agua repuesta. "La situación ha ido empeorando. Es preocupante porque las reservas de OSE no se recuperan", indicó el jerarca del organismo estatal.
El Directorio de OSE se reunirá hoy, y habrá de resolver una serie de medidas como consecuencias de la persistente sequía. Las autoridades, en la jornada de ayer, se reservaban las acciones que adoptarán, y lo harán saber esta tarde en conferencia de prensa. Incluso, estará presente en la misma, el propio ministro de Medio Ambiente, Carlos Colacce.
Sin embargo, se dijo que parar la merma de reservas no se reduce solamente con una exhortación a la población para hacer un uso responsable del agua potable, ni a prohibir su uso para riego. Habrá nuevas medidas de restricciones, se anunció.
Si bien, el panorama es complejo sobre todo en el centro-sur del país, en el departamento de Maldonado no hay problemas en el suministro, indicó el director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de Maldonado, Ricardo Alcorta. Informó que los días 5 y 17 de enero hubo picos de consumo, llegando a un aporte de 101 millones de litros de agua. Sin embargo, aclaró el jerarca, las reservas fueron suficientes, y hasta dieron para enviar algunos camiones a los balnearios de Cuchilla Alta y Araminda de Canelones.
|
|
|