Finalmente este lunes el gobernador Daniel Scioli firmará el decreto que declara la emergencia agropecuaria en la Provincia, un documento que le permitirá solicitar al Poder Ejecutivo Nacional los beneficios de ley para los productores del territorio bonaerense.
Cabe recordar que la declaración de emergencia nacional prorroga por el lapso de un año el pago de los Impuestos de Ganancias y Bienes Personales. Hasta el momento hay 14 distritos del sur de la Provincia declarados en emergencia y otros 5 en estado de desastre y actualmente el Ejecutivo bonaerense se encuentra evaluando el pedido de otras 61 localidades que, como las anteriores, están sufriendo los efectos devastadores de una prolongada sequía.
Vale decir que la declaración de emergencia posterga las obligaciones de los productores con la Agencia de Recaudación Buenos Aires (Arba), mientras que la declaración de “desastre” condona todas las obligaciones.
Con la firma del decreto del lunes en la mano, el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia, Emilio Monzó, podrá presentar el informe de la región ante la mesa nacional de emergencia agropecuaria, el jueves.
Sequía generalizada
La comisión de emergencia de la Provincia, integrada por los Ministerios de Agricultura y Economía, el Banco Provincia y las entidades y técnicos del sector agropecuario, es la encargada de determinar si la situación que atraviesa el territorio es de emergencia o desastre.
Cabe aclarar que el estado de emergencia se decreta cuando se encuentra perjudicada entre un 50 y un 80% de la parcela agropecuaria, y el estado de desastre cuando está afectada más del 80%.
La declaración de emergencia se hará extensiva a toda la provincia debido a las pérdidas agropecuarias que acarrea la intensa sequía que afecta a todo el territorio bonaerense. En lo que respecta a la región del sudeste, la producción de trigo, principal cultivo de la zona, esta temporada es de 9 millones de toneladas, un 40% menos que el año pasado.
Se trabaja con la Nación
Por otro lado, el ministro de Asuntos Agrarios destacó el trabajo en conjunto que se está llevando a cabo entre el Ejecutivo nacional y el bonaerense. “Estamos acompañando las acciones del Gobierno Nacional para paliar la crisis de la sequía. La Nación ha enviado fondos nacionales a través de la Provincia y los municipios para los productores por más de 30 millones de pesos para 16 distritos. Pero también ya recibieron en tiempo récord 8 municipios subsidios para enfrentar la plaga de la tucura”, dijo Emilio Monzó.
A añadió que “ya llegaron los aportes no reintegrables para el sector ganadero por 10 millones de pesos y ya hemos distribuido en forma coordinada 2 millones de vacunas antiaftosa de forma gratuita”.
“La ayuda del Gobierno Nacional para paliar las necesidades de los productores es vital y la estamos poniendo en marcha de manera rápida. Con subsidios, beneficios impositivos y forraje”, cerró el ministro.
Más de 309 millones
El Gobierno ya giró "más de 309 millones" de pesos para que la Provincia y los municipios puedan asistir a productores rurales bonaerenses de los 16 distritos más comprometidos por la sequía, precisó ayer el ministro Emilio Monzó. "Estamos acompañando las acciones del Gobierno nacional para paliar la crisis derivada por la sequía", dijo el funcionario, al confirmar que la administración de Daniel Scioli adelantó para el lunes 2 de febrero la declaración de la emergencia agropecuaria.
Monzó, que destacó el trabajo "coordinado" que está llevando la administración Scioli con las autoridades federales, aseguró que "en tiempo récord 8 municipios fueron subsidiados para que puedan enfrentar la plaga de la tucura".
|
|
|