Una nota suscripta por las autoridades de Obras Sanitarias Mar del Plata-Batán y dirigida al titular de la comisión de Recursos Hídricos, Obras y Servicios Sanitarios del HCD (Diego Garciarena) se refiere al requerimiento público efectuado por vecinos de la zona sur de Mario Bravo por la falta de agua en el sector.
En el texto se puntualiza que "en los últimos días la empresa recibió notas y atendió personalmente a vecinos que reciben el servicio de agua a través de prestadores externos a OSSE"; y que "puntualmente los mayores reclamos provinieron de clientes de las Cooperativas Unión del Sud y Stella Maris".
Se manifiesta asimismo que "durante el fin de semana pasado el personal de OSSE midió las presiones de agua en el sector ya que dichos prestadores, además de su propia perforación, reciben agua en block provista por Obras Sanitarias. Y que si bien esas mediciones volcaron un resultado que permite aducir que la prestación podía ser adecuada, en la actitud de los vecinos no se observa conformidad con el abastecimiento recibido".
La nota concluye señalando: "Por la preocupación que nos genera la situación planteada, en virtud de las altas temperaturas y elevada demanda del recurso que se vive en la ciudad y puntualmente en esa zona visiblemente afectada, con la finalidad de encontrar una alternativa de solución, le proponemos que convoque a una reunión a la que se invite a participar a los vecinos del sector, a los prestadores con concesión y autorización para el abastecimiento de agua y a Obras Sanitarias".
Abastecimiento
Al margen de esa nota, LA CAPITAL tuvo oportunidad de dialogar con el gerente de producción de OSSE, quien se refirió al problema en cuestión y a declaraciones hechas por el responsable de la Cooperativa Unión del Sud, Carlos Ubici, que fueran publicadas por este medio en su edición de ayer.
Walter Vuillermoz, entre otras cosas señaló que "a nuestros clientes directos, a través del Acueducto Sur no sólo los estamos abasteciendo en forma normal sino que, comparado con el año pasado, les hemos mejorado mucho la prestación; los inconvenientes que se registran al sur de Mario Bravo son atribuibles a prestadores externos a OSSE que, en virtud de un contrato de concesión, tienen a su cargo el abastecimiento del segundo y tercer loteo del bosque Peralta Ramos".
Tras explicar que "para ello cuentan con un pozo propio que les posibilita una producción de 480 mil litros diarios", dijo que "para reforzar la misma, OSSE les vende en block unos 700 mil litros por día" (en promedio).
Agregó que "más allá de este aporte, el abastecimiento de esos sectores les corresponde a las cooperativas; en caso que nosotros tengamos algún inconveniente, son ellos los que deben garantizar la provisión a sus clientes; es su responsabilidad".
Restricciones
Dijo luego que "en nuestro caso hacemos un plan de abastecimiento; en el verano, cuando el consumo se eleva considerablemente, para que todo el mundo tenga agua instrumentamos ciertas restricciones horarias que nos permiten cargar las cisternas; son lapsos en los que disminuimos la presión para después, en los horarios pico, poder suministrar normalmente".
Más tarde explicó que "la cañería con la que nosotros reforzamos la producción de las Cooperativas a través del Acueducto Sur está conectada a un sistema que le incumbe a esos prestadores y que nosotros no sabemos bien cómo opera; si no hay una operación de sistema interno o no cuentan con un lugar dónde puedan almacenar el agua para brindarla en los momentos de mayor demanda, es natural que tengan problemas".
Posteriormente señaló que "de todos modos, teniendo en cuenta las necesidades de la gente, siempre estamos dispuestos a colaborar y a trabajar en conjunto; podemos ayudarlos y orientarlos, pero la responsabilidad de brindar el servicio es de los prestadores externos", reiteró. Luego de aclarar que "cuando OSSE hace restricciones en el suministro las Cooperativas también las sufren porque sus cañerías están conectadas a la red de la empresa".
Como síntesis de las dificultades que se vienen registrando al sur de Mario Bravo, Vuillermoz señaló que "el problema surge porque cuando nosotros estamos en condiciones de darles agua, ellos no tienen dónde almacenarla; a su vez, cuando la necesitan, hay veces que no se la podemos brindar".
Otras cuestiones
Acerca del consumo que generan los balnearios de Punta Mogotes sostuvo que "este año se redujo un 18%; como les restringimos aún más el horario de recarga de cisternas les estamos dando el servicio sólo de 0 a 6; por otra parte, para el riego y abastecimiento de piletas, los autorizamos a hacer pozos propios".
En otro orden, al referirse a la sequía sostuvo que "teniendo en cuenta la falta de lluvias, la gerencia de recursos hídricos de la empresa está haciendo estudios que permitirán saber en qué estado se encuentran los acuíferos".
Finalmente sostuvo que "en virtud de que en los últimos días las temperaturas no fueron tan altas, el consumo de agua disminuyó, con lo que la situación comenzó a normalizarse al punto que hoy -por ayer- salvo algún caso puntual, prácticamente no hemos tenido reclamos".
OSSE repara pérdidas de agua ocasionadas por robo de medidores
Obras Sanitarias Sociedad de Estado informó que se encuentra reparando pérdidas de agua en los barrios Pinos de Anchorena y Santa Mónica, provocadas por el robo de medidores en estos barrios.
La Gerencia de Servicios de OSSE ya radicó la correspondiente denuncia policial y ya se está trabajando en la reposición de las instalaciones afectadas que originaron pérdidas en la zona.
Ante esta situación, la empresa municipal solicitó a los vecinos el uso racional del servicio y recomendó contar con su propia reserva de agua a través de tanques domiciliarios para evitar posibles inconvenientes ante este tipo de contingencias.
Por consultas o informes los interesados pueden comunicarse con la oficina de Reclamos detallando su número de cuenta al teléfono: 0810-666-2424 ó al e-mail: reclamos@osmgp.gov.ar.
|
|
|