Según el meteorólogo de Montecarlo Televisión y Televisión Nacional, Núbel Cisneros, en Montevideo y la zona costera la escasez de agua continúa, pero comenzará a revertirse desde el sábado. En esta área, sólo llovió, en lo que va del mes, 10 milímetros.
De a poco
Desde la tarde del domingo el déficit de precipitaciones ha comenzado a revertirse. Principalmente comenzó a llover con mayor intensidad en la zona del litoral (Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano) y norte del país.
En un solo día (martes) se registraron en Salto, y sobre todo en la zona donde se encuentra la represa de Salto Grande, 140 milímetros, cuando la media de enero y los meses de verano es de 90. En Artigas el promedio ha sido de 70, y en el norte del Río Negro de 60.
Según Cisneros, en la zona norte y noreste del país el promedio ha sido, desde la tarde del domingo día que comenzaron las primeras lluvias en el país de entre 30 y 40 milímetros.
En Montevideo la situación es totalmente opuesta al resto del país, sobre todo al litoral y el norte. "Aproximadamente ha llovido 10 milímetros en lo que va del mes", dijo el meteorólogo a LA REPUBLICA, quien recordó que los últimos períodos de precipitaciones de relevancia se dieron a fines del 2008. "Hubo lloviznas, pero fueron cortas y aisladas", acotó.
Recién el sábado comenzará a normalizarse la situación. El especialista prevé que ese día lloverá 30 milímetros en la zona costera. Cabe consignar que el otoño y la primavera son las estaciones más lluviosas del año, donde el promedio mensual ronda entre los 110 y los 120 milímetros.
Febrero normal
En febrero, el meteorólogo de Montecarlo Televisión y Televisión Nacional pronostica que las temperaturas serán similares, pero el régimen de lluvias será totalmente diferente al de enero, y la situación se normalizará.
Según Cisneros, el tiempo para la jornada de hoy se presentará caluroso e inestable. Habrá lloviznas y lluvias en todo el territorio excepto en la capital y este. El viernes la situación será similar a la del jueves. El sábado la jornada se presentará igual de inestable, y comenzarán a darse las precipitaciones con mayor intensidad en Montevideo y la zona costera.
En cuanto a temperaturas, Cisneros señaló que se han mantenido a pesar de las intensas lluvias que se registraron en algunos puntos del país. La media en todo el territorio ha sido de entre 28 y 30° Celsius. Con respecto a la humedad, ha aumentado en forma considerable en la última semana. De un registro de entre 10 y 20%, pasamos a tener jornadas con 70%.
|
|
|