El presidente Fernando Lugo llega este mediodía a esta ciudad amazónica para tomar parte del Foro Social Mundial que se inició el martes y con el objetivo de utilizar este evento para exponer ante las organizaciones y los presidentes que estarán presentes en la campaña que ha iniciado su gobierno por la soberanía del país sobre sus recursos hidroeléctricos.
El Mandatario participará de un acto a desarrollarse esta tarde en un polideportivo local, donde también participarán sus colegas Luiz Inácio Lula da Silva, Hugo Chávez, Evo Morales y Rafael Correa.
En la oportunidad, todos los mandatarios tendrán un tiempo para dirigirse al auditorio. Está previsto que colmen las instalaciones, que tiene capacidad para poco más de diez mil personas.
Los jefes de Estado expondrán sobre la crisis económica mundial y la necesidad de encontrar un nuevo camino fuera del capitalismo y el neoliberalismo para el desarrollo de las naciones, y harán un llamado por la defensa del medio ambiente, dos de los puntos centrales en que se basan todas las deliberaciones que se están realizando desde el martes, cuando se inició oficialmente el Foro.
Sin embargo, la intención del Gobierno paraguayo es utilizar este enorme laboratorio de ideas, como lo definieron algunos, para exponer la cuestión energética y adherir a las organizaciones en la campaña que está realizando, principalmente en el tema Itaipú.
Fuentes oficiales no descartan que se produzca una reunión entre Lugo y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para discutir sobre la propuesta que entregaron los ministros brasileños a sus pares de nuestro país, durante la reunión mantenida en Brasilia a principios de esta semana.
APURAR LA HISTORIA
El gobierno de Lula quiere apurar una definición del tema Itaipú. De acuerdo a lo que declaró su canciller Celso Amorim, aparentemente su última oferta es la concesión de líneas de crédito para proyectos de desarrollo a cambio de que nuestro país deje de reclamar la libre disponibilidad del excedente de energía y un precio justo.
Según adelantaron funcionarios paraguayos, el presidente Lugo durante su discurso de esta tarde sentará una postura clara de que su gobierno se mantiene en sus reclamos de soberanía energética, precio justo para la energía exportada, revisión de la deuda, administración paritaria y otros reclamos que ya fueron expuestos en todas las negociaciones que se realizaron con los brasileños y que forman parte de los seis ejes fundamentales de la campaña.
El Mandatario paraguayo participará igualmente mañana de un foro organizado por dirigentes sociales paraguayos, donde justamente se tratará el tema Itaipú.
EL ALA IZQUIERDA DEL GOBIERNO
El Foro Social Mundial reúne a organizaciones de izquierda de todo el mundo. En Belem están representantes de las más diversas agrupaciones sociales. Las remeras del Che Guevara, los bolsos indígenas, las músicas de contenido social y otras cosas son características. La gran mayoría son jóvenes estudiantes.
Aquí, el líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez, es el ídolo y aguardan con expectativa el discurso que dará esta tarde. También genera expectativa la presencia del ex obispo que sacó del poder al Partido Colorado en el Paraguay y a quien también consideran un compañero de izquierda.
En la delegación paraguaya no figura ninguno de los colaboradores liberales de Fernando Lugo.
Están el ministro de Acción Social, Pablino Cáceres; el ministro de Comunicación, Augusto dos Santos, y anoche llegó Camilo Soares. Con el presidente Lugo era aguardado Marcial Congo y otros referentes del ala izquierda.
|
|
|