El Comité Operativo de Emergencias de la Municipalidad de La Plata (COEM), da a conocer una serie de recomendaciones dirigidas a los vecinos, con el fin de alcanzar un uso racional del agua potable, evitar ser víctima de un golpe de calor y prevenir posibles incendios.
Entre los consejos para impedir el derroche del agua, el Organismo solicita usarla en forma responsable, no cargar las piletas de natación con el servicio corriente y cerrar los grifos de las canillas al asearse los dientes o afeitarse.
También sugiere no realizar media carga del lavarropas, evitar dejar correr el agua al lavar la vajilla y regar las plantas con regadera en horas de la noche. Finalmente, recuerda que está prohibido lavar automóviles, animales y objetos en la vía pública, y que el lavado de veredas debe hacerse antes de las 10 de la mañana.
Ola de calor
Asimismo, el COEM hace mención a los cuidados necesarios para evitar un golpe de calor en niños y adultos, y advierte sobre los principales síntomas del mismo.
En ese orden recomienda no hacer grandes esfuerzos físicos, ingerir alimentos frescos y beber abundante agua. Si ésta no es potable, aconseja hervirla durante cinco minutos.
Otra recomendación es no exponerse durante mucho tiempo al sol, evitando las primeras horas de la tarde y del mediodía; usar ropa liviana y colores claros que reflejen el calor y la luz; y mantener a los chicos y bebés con ropa liviana, en lugares frescos y con suficiente provisión de agua potable.
También recuerda que ante síntomas de debilitamiento o mareos, dolor de cabeza, escasez de apetito e insomnio, se puede estar frente a un golpe de calor.
Los adultos también pueden padecer calambres, pulso acelerado, agotamiento, y transpiración abundante, mientras que el llanto quejoso de los niños, su tendencia al sueño, poco apetito y escasez de orina, pueden ser síntomas del problema.
Prevención de incendios
Por el último, el Comité Operativo de Emergencias de la Municipal explica que encender fuego como método de limpieza de terrenos es provocar un incendio, y sugiere también evitar esa posibilidad apagando las colillas de cigarrillos antes de tirarla, y no dejando botellas o utensilios de cristal en terrenos o bosques.
También recomienda encender fuego sólo en los lugares permitidos, y mantener en los terrenos el pasto corto y limpio.
|
|
|