El funcionario confirmó que el gobierno bonaerense dictará el próximo lunes el decreto que declara en situación de emergencia a 61 distritos de la provincia por la falta de lluvia.
Tras el decreto que el gobernador Daniel Scioli firmará el próximo lunes, Monzó se presentará el jueves ante la Comisión para presentar los informes técnicos respectivos, de manera que los productores puedan acceder a los beneficios impositivos dispuestos por la Nación.
El funcionario bonaerense detalló que si las pérdidas de los productores son superiores al 50 por ciento estarán comprendidos dentro de la situación de Emergencia, mientras que si superan el 70 por ciento serán considerados en situación de "desastre".
Una de las diferencias que radican entre una y otra figura es que la situación de emergencia contempla la prorroga del pago de impuestos, mientras que en la de desastre directamente se condonan.
Por otro lado, Monzó aseguró que, “estamos acompañando las acciones del Gobierno Nacional para paliar la crisis de la sequía. La Nación ha enviado fondos nacionales a través de la Provincia y los municipios para los productores por más de 30 millones de pesos para 16 distritos. Pero también ya recibieron en tiempo récord 8 municipios subsidios para enfrentar la plaga de la tucura”.
Por otro lado, el ministro de Daniel Scioli, confirmó que “ya llegaron los aportes no reintegrables para el sector ganadero por 10 millones de pesos y ya hemos distribuido en forma coordinada 2 millones de vacunas anti-aftosa de forma gratuita”.
Para finalizar Monzó agregó que, “la ayuda del Gobierno Nacional para paliar las necesidades de los productores es vital y la estamos poniendo en marcha de manera rápida. Con subsidios, beneficios impositivos y forraje”.
|
|
|