En la mañana de ayer, el secretario de Medio Ambiente, Claudio Olivares y el responsable del área de Agua, Cloacas y Saneamiento Hídrico, Manuel Carracelas, se acercaron hasta los alrededores de la zona del Club Ciclista donde participaron en una reunión con una decena de vecinos con el objetivo de comenzar acciones concretas en la zona donde hace años atrás hubo un derrame de hidrocarburos.
En este marco, las principales demandas de los vecinos hacia ambos funcionarios se basaron en la necesidad de contar con un sistema de agua potable y una mejora en el sistema de recolección de residuos, tal es así que en este último ítem se puede destacar la presencia de gente de la empresa CLIBA con quienes se acordó un sistema de recolección posible en el barrio.
Los secretarios comunales junto a los vecinos recorrieron la zona afectada, e hicieron un fuerte hincapié en la necesidad de analizar los niveles de agua para ver si está afectada o contaminada con hidrocarburos. Sobre este punto, Carracelas dialogó con los vecinos expresando que el municipio está dialogando con AySA en el marco de las obras que deben llegar al distrito y destacó que durante la próxima semana, personal de la empresa se acercará hasta la zona para tomar muestras y analizarlas ya que "el objetivo de la comuna es garantizar la calidad del agua que llega a los domicilios".
"Es muy importante que junto con AySA se mejore el tema de la presión de agua, para lo cual se esta trabajando fuertemente en la planta de Bernal, poniendo en funcionamiento una nueva bomba para poder llegar a los valores que se registraban anteriormente, que se fue diversificando con los nuevos tendidos y las nuevas conexiones", explicó Carracelas.
De la misma manera, se pudo saber que en quince días se dará a conocer el resultado de las mismas y se sabrá cual es el estado que presenta el agua que llega hasta las casas de la Ribera en la zona del derrame. Otros puntos destacados fueron la necesidad de regularizar la situación de conexiones clandestinas y tratad de encontrar una forma de conseguir que se puedan realizar obras de renovación de caños y conexión al sistema de aguas corrientes.
En torno a las quejas e incertidumbres surgidas en torno al estado del agua, el municipio se comprometió a "poder mandar camiones cisterna para proveer de agua para cocinar y lavar", aunque la misma no serviría para el consumo.
Asimismo, desde el área de Medio Ambiente se comenzó con una recorrida para levantar basurales, tomar muestras para el estudio bacteriológico y ver la remediación que realiza la empresa.
El operativo se realiza tras haber sido declarada la zona en emergencia sanitaria, por los derrames de hidrocarburos en a la zona comprendida entre las calles Otamendi y Ortiz de Ocampo y 76 hasta Yoldi.
Trabajos de limpieza
Por otra parte, la Comuna realizó un operativo integral de limpieza en la zona de 25 de Mayo entre Mozart y Galileo Galilei, donde se juntaron ramas, se recogieron residuos y se preparó el terreno con el objetivo de en un futuro cercano se puedan abrir nuevas calles en el lugar.
|
|
|