Mediante la polémica firma de un decreto el 26 de enero, el Gobernador no prorrogó la emergencia agropecuaria para el Departamento Castellanos, Las Colonias, La Capital y Garay, beneficio que había vencido el pasado 31 de diciembre.
Contrariamente a esta decisión que perjudica al sector productivo de nuestra región, Binner sí decretó la prórroga de la emergencia en 6 departamentos del norte provincial y decretarla en otros 9 del sur santafesino.
El Gobierno de la Provincia, tomó esa decisión en base a un "informe técnico" del Ministerio de la Producción que evaluó que había llovido lo suficiente en el centro santafesino y la situación se había recompuesto.
El ministro de la Producción, Juan José Bertero declaró desde la capital santafesina que la situación ha sido muy "dinámica", con departamentos que "entraron y otros que salieron de la emergencia por las lluvias de la primavera. Ese fue el caso de estos cuatro departamentos, que así como entraron, salieron rápidamente de la circunstancia porque habían mejorado las condiciones meteorológicas".
Ayuda del Gobierno Nacional
El lunes próximo comenzará el pago de la ayuda proveniente del Gobierno Nacional a los productores afectados por la sequía. Un total de 4.185.000 de pesos serán recibidos por afectados del Departamento Castellanos, de ese monto 1.137.000 pesos se destinará a la Sucursal Rafaela del Nuevo Banco de la Provincia, entidad encargada de efectivizar los pagos. Los productores recibirán hasta 19.500 pesos. Aquellos productores de trigo afectados tienen tiempo hasta el viernes para dirigirse a la Municipalidad de Rafaela y obtener el certificado habilitante para recibir la ayuda.
La ayuda económica, en forma de aporte no reintegrable, fue enviada por el Gobierno Nacional a las provincias afectadas por el fenómeno climático. En el caso de Santa Fe para distribuir entre los productores de los departamentos declarados en emergencia agropecuaria: 9 de Julio, General Obligado, San Javier, Vera, San Cristóbal, San Justo, Garay, La Capital, Castellanos y Las Colonias. En total, se destinó para la provincia 60 millones de pesos.
Para poder recibir esta asistencia, los productores deberán contar con ingresos que provengan mayoritariamente de la producción agropecuaria, dándosele prioridad a las pequeñas unidades de producción de hasta 150 hectáreas.
En el caso de aquellos productores de trigo afectados por el fenómeno climático que todavía no hayan realizado el trámite para obtener el aporte no reintegrable enviado desde la Nación, deben dirigirse a la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad, teniendo tiempo hasta este viernes inclusive.
El cronograma de pago establecido, a realizarse a partir del lunes en las sucursales de la entidad bancaria provincial de Rafaela, Sunchales, Santa Clara de Saguier, San Vicente, Ramona, Humberto 1°, Colonia Aldao y Frontera es el siguiente: Lunes 2 de febrero: apellidos que se inicien con las letras a, b, c; Martes 3: letras d, e, f, g, h, i, j, k, l; Miércoles 4: letras m, n, o, p; Jueves 5: letras q, r; viernes 6: letras s, t, u, v, w, x, y, z.
|
|
|