Una explicación sobre la forma como se desarrollarán los proyectos de las represas hidroeléctricas Jicatuyo, El Tablón y Los Llanitos dio ayer Tomás Vaquero, ministro de Serna, a los empresarios.
El funcionario comentó que las obras son de gran beneficio para el Valle de Sula, principalmente para controlar al río Ulúa en invierno y permitirán generar 271 megavatios para el sistema interconectado nacional de energía.
La empresa brasileña Odebrecht está en el país y hará el estudio. En 2010 se colocaría la primera piedra. De ese modo se generarán tres mil empleos directos y 15 mil indirectos, indicó Vaquero.
Luis Larach, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, alabó la gestión, pero explicó que Serna tiene dificultades para desarrollar proyectos de energía renovable que salvarían al país de la crisis energética |
|
|