El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Enrique Martínez, afirmó que las mediciones de contaminación de Botnia dan niveles “por debajo” de los parámetros que serían normales • No obstante aseguró que la pérdida que tuvo la empresa Botnia el lunes de esta semana “es un error grosero de la planta”.
En declaraciones a LT14, Martinez indicó que las mediciones que se realizan de rutina en Gualeguaychú frente a Fray Bentos donde está ubicada la pastera Botnia contemplan “más de 20 parámetros algunos de los cuales son sobre materiales de dioxinas, donde puede haber sustancias que pueden ser perjudiciales para el ser humano, y a esos se los manda a analizar en Canadá”, explicó.
Sobre los resultados, destacó: “Tenemos los datos de Agosto, en aguas arriba y abajo del Río Uruguay y frente a Ñandubaysal, los valores nos dan por debajo de los valores de calidad establecidos por Canadá mismo, que tiene una rigurosa reglamentación en calidad ambiental”.
En este sentido indicó: “Veremos los datos de octubre y diciembre para ver si marcan una tendencia creciente en los valores de contaminación”.
Respecto a la emanación de olores de la pastera, Martínez entendió que se trata “de un error totalmente evitable, esto es un error grosero de la planta”, dijo y añadió: “Hoy creen salvar la situación pidiendo disculpas y la verdad que no tienen ningún derecho a limitarse a pedir perdón”.
Asimismo remarcó que si “Argentina y Uruguay trabajaran en conjunto debería haber un sistema de multas y muy importantes ante este tipo de errores, que incentiven a Botnia a dejarse de embromar, hacer controles adecuados y a no cometer errores”, sentenció.
|
|
|