Los humedales son ambientes que poseen como característica principal el importante rol del agua como regulador de la dinámica de los ecosistemas. Son sistemas ecológicos muy complejos y comprenden una gran variedad de hábitats: de aguas dulces o saladas, poco profundas, temporaria o permanentemente inundados; conocidos también como esteros, bañados, lagunas y pantanos,
En nuestro país contamos con muchos humedales, como por ejemplo los que se encuentran en las cuencas del Plata y del Salado; las lagunas de alta montaña -desde Jujuy a Neuquén-; el estuario de Bahía Blanca; la península Valdés, etc.
Los humedales cumplen funciones de gran importancia como: la regulación del ciclo del agua y los ciclos de nutrientes, la mitigación de las inundaciones, sequías y también de la erosión costera, la provisión de agua para la población y el ganado, el refugio para la vida silvestre y para la gran biodiversidad que sustentan, y la regulación del clima. Cuentan con una gran biodiversidad en ambientes y organismos, los cuales están adaptados a las características particulares de cada lugar. Las aves suelen ser características de estos ecosistemas, a los que muchas veces migran durante la época de reproducción y por lo tanto, dependen de ellos para su supervivencia.
Como sociedad dependemos de los recursos que nos proveen los humedales, entre ellos el agua dulce para uso doméstico, agrícola e industrial; y también para el desarrollo de la pesca, la actividad forestal, el pastoreo, el transporte, la recreación, el turismo y otros.
Hoy en día, los humedales se encuentran amenazados por obras que modifican el ambiente como represas y canalizaciones, y por actividades que se desarrollan en sus cercanías que son contaminantes, como los efluentes de las industrias, de los emprendimientos turísticos, y de las ciudades; entre otras.
Su conservación es de gran importancia, no sólo por el valor de estos ecosistemas, sino por las funciones y los recursos que brindan a toda la sociedad. Todos podemos contribuir realizando un uso adecuado de los recursos, sobre todo del agua. También es fundamental que nos interesemos en conocer más sobre los humedales, ya que “sólo se protege lo que se valora, y sólo se valora lo que se conoce”.
Fuente: Virginia A. Leber
Equipo de Voluntariado Universitario “La Conservación de los Recursos Naturales en el sudeste bonaerense ¿Utopía, Desafío, Compromiso Ciudadano?”
Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental, FCH – UNICEN.
|
|
|