El Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones del Chubut informó que a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de la Nación, se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos orientados al desarrollo de productos software y de servicios informáticos que permitan el desarrollo de las PyMes provinciales.
En sentido se indicó que se encuentra vigente el programa FONSOFT EMPRENDEDORES por el cual, a través del financiamiento, se busca promover el espíritu emprendedor dentro de este sector, además de colaborar en la constitución de nuevos emprendimientos comerciales y la consolidación de las empresas elegibles ya existentes.
La convocatoria, generada a través de las Unidades de Vinculación Tecnológica del Chubut, está dirigida a personas físicas y empresas unipersonales que no tengan más de veinticuatro meses de antigüedad desde su inscripción al momento del cierre de la convocatoria y sociedades que no tengan más de veinticuatro meses de antigüedad desde su constitución al momento del cierre de la convocatoria.
A los efectos se destinará un monto de hasta 150.000 pesos, que en ningún caso podrá exceder el 50% del costo total del proyecto; y la fecha de cierre para la presentación de los proyectos ha sido prevista para el 20 de abril de 2009.
APORTES NO REEMBOLSABLES
Del mismo modo, se convoca para la presentación de proyectos de Consejerías Tecnológicas para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR CT- PI/2008) destinados al financiamiento de Consejerías Tecnológicas en Propiedad Intelectual (PI) y Búsquedas de Información Tecnológica (IT) en el marco del Programa de Modernización Tecnológica III Préstamo BID 1728-OC-AR.
El objetivo general del mismo es financiar proyectos presentados por un grupo PyMes de un mismo sector o de distintos sectores con problemáticas tecnológicas similares; y que además busquen mejorar sus estructuras productivas y sus capacidades innovadoras.
A través de este instrumento se busca desarrollar en las empresas, capacidades de gestión de los derechos de propiedad intelectual (DPIs) y de la práctica de búsquedas en las diferentes fuentes de información tecnológica disponibles (bases de datos de documentos de patentes, de publicaciones científicas, etc.), tanto libres como aranceladas.
Podrán ser beneficiarios de los aportes no reembolsables las empresas productoras de bienes y servicios que satisfagan la condición PyME, constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y radicadas en el territorio nacional.
Los recursos administrados en el marco de la presente convocatoria consistirán en Aportes No Reembolsables de hasta cien mil pesos y que en ningún caso estas subvenciones podrán exceder el 50% del costo total del proyecto, debiendo aportar la contraparte el grupo de empresas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de abril de 2009.
INFORMES Y ORIENTACION
Quienes deseen mayor información sobre ambas convocatorias deberán dirigirse a la Dirección General de Vinculación Tecnológica Internacional del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, sito en 9 de Julio 280 de Rawson; teléfonos 02965-482604/607. E-mail: tecnología@chubut.gov.ar o transferenciatecnológica@chubut.gov.ar; a la Dirección General de Ciencia y Técnica del Ministerio de Educación, sito en 9 de julio 24 de Rawson; teléfonos 02965-482341/44 y 482345 (fax). E-mail: dgcyt@chubut.edu.ar; o a la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT), www.fepat.org.ar, proyectos@fepat.org.ar o cooperación@fepat.org.ar
Fuente: Subsecretaría de Información Pública – Gobierno de la Provincia de Chubut
|
|
|