"Muchas gracias y ojalá que siga lloviendo". Con esas palabras se despidió ayer el presidente de OSE Martín Ponce de León al terminar la conferencia de prensa en la que anunció que, en virtud de las lluvias caídas en las últimas horas, la suspensión de las restricciones en el consumo de agua potable que se habían previsto para Montevideo y Canelones.
De todos modos, Ponce de León exhortó a disminuir el consumo evitando usos no esenciales del agua potable como el regado de jardines, y el lavado de autos y veredas en la zona metropolitana.
"El Directorio (de OSE) no quiere imponer una prohibición que no sea necesaria", afirmó el jerarca, que indicó que las lluvias de la noche del miércoles, de la jornada de ayer y las pronosticadas para hoy "son una bendición".
Sin embargo, Ponce de León aclaró que la posibilidad de establecer restricciones en Montevideo y Canelones al igual que las que todavía están vigentes en la Costa de Oro, Sauce, Aiguá, Nueva Helvecia, Valdense y Solís de Mataojo todavía está descartada, aunque la intención es disponerlas si es "imprescindible".
Ponce de León informó que las reservas de agua para Montevideo se ubican en unos 36 millones de metros cúbicos, la mitad del registro habitual, y por eso es necesario que la población "cuide al máximo" su uso. "En estas circunstancias pedimos que se baje el consumo y se suspendan los lavados de autos y veredas", insistió.
En ese sentido, el funcionario subrayó que en las zonas en las que están vigentes las restricciones la colaboración ha sido muy importante. Dijo que en la Costa de Oro se aplicaron 70 intimaciones pero no se suspendió ningún servicio.
Agua para uso humano
Martín Ponce de León destacó ayer, en la conferencia de prensa, la tarea que están desarrollando las intendencias municipales a la hora de distribuir el agua que, en forma gratuita, les brinda OSE a través de sus camiones cisterna. Se trata de respaldar el suministro a las personas que alimentan sus hogares por tanques. "Nos concentramos en el agua para uso humano, aunque tenemos la mayor solidaridad con el sector rural, pero eso se concentra a través del Ministerio de Ganadería", expresó Ponce de León.
|
|
|