Se reunió ayer en la capital santafesina la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, encabezada por el ministro de la Producción.
Juan José Bertero, representantes de la Comisión de Agricultura del Senado de la Provincia que preside el rafaelino Alcides Calvo, así como su par de diputados, miembros de la Sociedad Rural de Rafaela junto a representantes de instituciones de todo el territorio provincial.
En la reunión se intervino a favor de productores agropecuarios que habían solicitado que se iniciaran gestiones ante la Provincia, ya que el decreto firmado por el gobernador Hermes Binner el día 26 de enero dejó sin efecto la Emergencia Agropecuaria dictada para el primer trimestre del corriente año al departamento Castellanos, basándose en un informe poco claro elaborado por el Ministerio de la Producción.
Luego de exposiciones de representantes de los departamentos Castellanos, Las Colonias y Garay, a través de las cuales quedó muy claro que la realidad de los productores de estos distritos es de emergencia, se logró, discusión mediante, que el Ministro se comprometa a elaborar inmediatamente un nuevo decreto que incluya a los departamentos -del centro santafesino- que habían sido excluidos de la declaración de emergencia.
Lo acontecido provocó alivio en productores de la zona a los que se les había sumado una nueva preocupación si no se les concedía las ayudas que atañen a las circunstancias reinantes.
Bertero señaló que "la Comisión sesionó tal como lo había previsto un mes atrás, si bien en la reunión de diciembre pasado se hizo una declaración de emergencia que finaliza el 31 de marzo, creamos un sistema de alertas por el cual esta comisión sesiona todos los meses sin esperar que venzan los decretos", agregando, "esto nos permitió rever el estado de situación y resolvimos agregar los cuatro departamentos que no estaban incluidos en el último decreto, a saber, La Capital, Las Colonias, Castellanos y Garay".
El Ministro subrayó luego que "con esta resolución toda la Provincia está en un régimen de emergencia y/o desastre agropecuario hasta el 31 de marzo, para entonces -a partir de nuevas evaluaciones- analizaremos hacer nuevas prórrogas o no". "Además discutimos las conclusiones de la reunión de la Comisión de Emergencia Nacional llevada a cabo esta semana, donde muchas de las instituciones que participaron hoy estuvieron presentes y coincidieron que el encuentro generó más expectativas que resultados. Igualmente quedamos a la espera de nuevos encuentros cuando finalice el cuarto intermedio que se tomó la Comisión hasta la semana que viene", manifestó Bertero.
Para acogerse a los beneficios de la emergencia agropecuaria los productores afectados deberán dirigirse a el municipio o comuna correspondiente para efectuar la declaración jurada.
|
|
|