Representantes de todos los sectores de la producción y el trabajo, intendentes y presidentes de comuna, representantes de instituciones, entre tantos, de toda la Provincia avalaron ayer la propuesta de cinco puntos formulada por el Gobierno de Santa Fe a la Nación para superar la crisis económica derivada de la situación internacional y de la sequía.
La convocatoria formulada por Hermes Binner "para integrar una propuesta de los sectores público y privado" de la Provincia a fin de elevarla a la Presidenta de la Nación en una entrevista que se solicitará a tal efecto como "un problema de Estado". Los cinco puntos propuestos por el Gobierno provincial a la Nación para superar la crisis tienen que ver con la recomposición de ingresos del sector agropecuario a través de la eliminación de las retenciones a la exportación de cereales, oleaginosas, leche y carne por un plazo de 180 días y la apertura de los mercados internacionales; defender la industria, acortando los tiempos de recuperación de recursos inmovilizados por saldos del IVA Técnico, bonos de capital y reintegros de exportaciones; la defensa de las fuentes de trabajo y el aumento de las jubilaciones y pensiones, garantizando la movilidad; orientar la obra pública hacia fines sociales; y la necesidad de establecer diálogo entre Nación, Provincia y municipios y comunas, para construir espacios comunes.
En el colmado Salón Blanco de la Casa Gris y durante dos horas y media, una veintena de oradores manifestaron su apoyo unánime a la propuesta.
Los representantes de los distintos sectores productivos de la Provincia realizaron una descripción de la crítica situación que afrontan, es por eso que se decidió una nueva convocatoria para el próximo martes, a las 11, para redactar el documento definitivo para presentar al Gobierno nacional.
Binner señaló la necesidad de lograr una "síntesis" que exprese "el valor que tiene Santa Fe, no para ponernos en la protesta sino para ponernos en la propuesta. Porque nosotros necesitamos que al país le vaya bien y necesitamos que a Santa Fe le vaya bien; y estamos convencidos que para que a Santa Fe le vaya bien, necesitamos que a la Nación le vaya bien, y para que a la Nación le vaya bien necesitamos que al campo le vaya bien. Esta es la síntesis más grande que podemos transmitirles de Santa Fe: con el campo y con la agroindustria la 'Argentina sale adelante'". "Esta reunión tiene como finalidad partir de estas conclusiones, no para decir que todo está bien, sino para aportar, para proponer. Creo que si nosotros logramos que esta reunión sea un espacio donde podamos acercar propuestas y podamos luego sintetizarlas a nivel de un escrito común; con esa redacción nosotros insistiríamos en el pedido de una entrevista con la señora Presidenta de la Nación", dijo Binner. "Nuestra intención es no ir solos -prosiguió el mandatario provincial- porque no es un problema del Gobierno, es un problema del Estado, y por lo tanto todos tenemos la gran posibilidad de poder aportar pero también hay una necesidad en este momento de no teñir esto de ningún color, simplemente decir que esta es una propuesta que permite pensar en lo económico y en lo social, pensar en el trabajo como elemento de la dignidad humana", advirtió el Gobernador.
|
|
|