El acta compromiso se rubricó en la Sala de Situación de la Municipalidad local, entre funcionarios comunales, representantes de SPSE y Oxy Argentina, en donde esta última firma se compromete “a solucionar en parte los problemas que hoy tiene el acueducto que va desde el Valle del Río Deseado hasta la ciudad de Pico Truncado”.
En la reunión, el concejal Alberto Alonso agradeció en nombre del intendente Osvaldo Maimó, a “Oxy y a la Empresa Servicios Públicos que siempre nos están acompañando”.
“Durante mucho tiempo, el propio intendente de la ciudad se puso al frente para buscar una solución al tema del agua, teniendo encuentros con funcionarios nacionales y provinciales para encontrar un alivio en el faltante de agua en la red doméstica”, comentó.
Por su parte Jorge Barrón, integrante del directorio de SPSE, mencionó a la Dirección de Medio Ambiente de la Provincia, “que ha tenido una participación importante en esto. No salimos a ponernos a la altura de algunos agoreros que decían que acá se venía la noche por el tema del agua”.
En tanto Horacio Cester, director de Relaciones Gubernamentales de Oxy, comentó que se estuvo trabajando “durante mucho tiempo en este proyecto que necesita la gente de Truncado. Nosotros estamos trabajando acá y tenemos una consigna que es nuestro lugar de trabajo, y somos parte de esta comunidad. Por eso estamos muy alegres de ser parte de este proyecto y contribuir con él”.
ESPECIFICACIONES
Según se informó en el acto, las obras se iniciarán cuando SPSE entregue una autorización por escrito, habilitando a Oxy a ejecutar las mejoras del acueducto. A partir de allí el tiempo estimado de terminación de obra rondaría entre los 180 a 210 dias.
Específicamente, el acuerdo expresa que la operadora mejorará la estación de bombeo e instalará dos nuevas bombas. Esto proveerá “capacidad adicional y redundancia en las horas pico”.
Oxy Argentina entregará estos equipos completamente instalados, ensayados y listos para su operación. Además, hará un reemplazo de 3,8 kilómetros del acueducto y “del caño existente de PRFV, por caño de acero al carbono API 5L Grado B o ASTM A-53”. Este caño dispondrá de revestimiento externo tricapa y también revestimiento interno de polietileno tipo PEAD. La instalación de esta nueva tubería se realizara en paralelo al ducto existente.
Por otro lado, se instalará una nueva subestacion y transformador. Se construirá en las adyacencias de la estación de bombeo de una nueva SET (Sub Estación Transformadora ) con un transformador de 1.500 kilovatios, aproximadamente, con sus correspondientes celdas de maniobras y protección, todo construido para su operación a la intemperie. El tiempo de construcción y puesta en servicio de estos elementos es de seis meses. |
|
|