Parece ser el comienzo del fin de la intensa sequía que afecta a todo el país.
Hasta la mañana de ayer, los registros de la Dirección Nacional de Meteorología (DNM) indicaban muy buenos niveles de precipitaciones en varios departamentos.
El promedio de Río Negro, por ejemplo, fue de 80,6 milímetros, con un máximo departamental y nacional en la localidad de Algorta, con 209 milímetros. Tacuarembó también ostentó excelentes cifras, con un promedio de 62,8 milímetros y un máximo de 141 para la localidad de Luján.
En Treinta y Tres el promedio fue de 68,3 milímetros, y en Isla Patrulla llegó a 141. El promedio departamental de Paysandú fue algo más bajo se situó en 35,9 milímetros-, aunque en la ciudad de Guichón llegó a 161,5. En Cerro Largo, se registraron 95 milímetros en Tupambaé, con un promedio departamental de 30,5 milímetros.
Otros departamentos donde las lluvias se hicieron notar fueron Rocha (promedio de 51,3 milímetros, máxima de 82 en La Paloma), Rivera (con 30,5 y un máximo de 68 en Moirones), Artigas (promedio de 40,5 y récord de 72 milímetros en Bernabé Rivera), Florida (con la cifra más alta en Nico Pérez, con 82 milímetros) y Salto (promedio de 26,6 y maximo de 89 en Colonia Itapebí). No faltaron, aunque con menores registros, en varios departamentos más.
Irónicamente, en la zona del país que más necesitaba las precipitaciones (San José y Colonia, particularmente), éstas fueron escasas. Aunque continuaron en la tarde de ayer, no fueron lo bastante copiosas para solucionar una situación casi desesperante.
En cuanto a la capital, si bien las lluvias fueron esporádicas, bastaron para que el desfile de Carnaval se suspendiera (ver página 31). Como el pronóstico indica que las precipitaciones continuarán hoy, los organizadores decidieron posponerlo para el domingo, día en el que no se aguardan lluvias.
Nuevas precipitaciones
Según el meteorólogo de Montecarlo Televisión y Televisión Nacional, Núbel Cisneros, tanto en Montevideo y la zona costera, así como también en el resto del territorio, las precipitaciones continuarán hasta mañana, aunque por la noche la situación comenzará a revertirse. Empero, a partir de la noche del lunes volverán las lluvias, que se prolongarán hasta el miércoles.
Cisneros estima que hoy habrá episodios de lluvias de poca intensidad, pero no tormentas. La situación será similar a la de ayer. "Las probabilidades de que llueva hoy de noche (por ayer) y mañana (viernes) son altas", reveló el especialista.
Hasta la tarde de mañana las lluvias, lloviznas y ocasionales tormentas serán constantes en todo el territorio nacional. También comenzará a aumentar el régimen de precipitaciones en el sur y este del país, donde han sido escasas en enero.
Situación que se revierte
Para Cisneros, los registros de lluvias de esta semana "han sido altos y muy buenos". "De a poco tiende a revertirse la situación de déficit hídrico que viene haciendo estragos en la producción agropecuaria del país", agregó el meteorólogo.
La zona del litoral (Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro) y el norte del país han sido los puntos donde se registró el mayor índice de lluvias. En los dos últimos días el acumulado en Salto ha sido de 195 milímetros, y en todo el litoral llega a los 180. En estas áreas, las precipitaciones comenzaron en la tarde del domingo. Por su parte, en Durazno, Flores y Florida los acumulados han sido de entre 85 y 100 milímetros.
POR CULPA DE LA DEPRESION
El director de la Escuela de Meteorología de la Dirección Nacional de Meteorología (DNM), e integrante del grupo de tendencias climáticas de la Facultad de Ciencias, Lic. Mario Bidegain, dijo que la presencia de precipitaciones obedece a una depresión atmosférica proveniente del Océano Atlántico, que comenzó hacerse sentir en la zona norte del país y en los últimos días ha atravesado todo el territorio nacional.
La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) prevé precipitaciones y tormentas aisladas hasta mañana inclusive, en el norte y este principalmente. No se prevén lluvias ni tormentas para el domingo. Esa jornada el tiempo se presentará fresco a cálido y caluroso, con cielo nuboso y algo nuboso, principalmente en la zona norte. El lunes, en tanto, existe probabilidad de lluvias (principalmente en el norte y litoral oeste), si la nubosidad continúa en aumento durante ese día
Para hoy la DNM prevé tiempo fresco a templado en el sur y cálido en el norte con cielo nuboso y cubierto. Se esperan precipitaciones y tormentas aisladas, en las zonas norte y este principalmente.
Los vientos serán moderados y algo fuertes en el sureste y sur, con períodos de fuertes y muy fuertes en zonas este y costeras. En la capital una máxima de 24° Celsius y una mínima de 20°.
|
|
|