Más de un tercio de los fondos que manejará el municipio local durante este año estarán dedicados a financiar obras públicas, según explicó esta semana el secretario de Obras de la comuna, Manuel Regidor, ante los concejales que integran la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante que, por estos días, analizan el contenido del proyecto del presupuesto elevado por la gestión del intendente Gustavo Pulti.
Un dato saliente es que muchas de las obras previstas para 2009 se respaldan en un fuerte aporte financiero del gobierno nacional o provincial. Entre ellas se destacan la construcción de unas 1500 casas a través del Plan Federal de Viviendas, la construcción de un sistema de rompeolas en la zona sur para frenar la erosión, el recambio de miles de lámparas de sodio por mercurio y la pavientación de cientos de cuadras en sectores periurbanos a través de un subsidio de unos 99 millones de pesos otorgados por la Presidenta de la Nación de los cuales -en prinicipio- unos 20 millones serían ejecutados este año.
De los 337 millones de pesos que el municipio tiene previsto invertir en obras, más 260 millones de pesos (es decir prácticamente el 80%) corresponden a fondos que aportarán tanto la Nación como la Provincia en Mar del Plata, ya sea a modo de subsidios, préstamos o inversiones directas.
La composición del presupuesto del municipio revela una tendencia que fue consolidándose en los últimos años en casi todas las comunas del país, sobre todo, en las más grandes: la realización de muchas obras dependen cada vez más de los fondos que puedan llegar desde otras jurisdicciones debido a que los recursos de las administraciones locales apenas alcanzan para ganatizar su propio funcionamiento.
Según el informe que Regidor entregó ante los concejales durante esta semana, las partidas de obras correspondientes a este año fueron divididas en tres grandes rubros.
El más amplio asciende a casi 235 millones de pesos y es el que pertenece a la Secretaría de Obras.
Allí se incluyen varios trabajos cuya ejecusión y financiamiento dependen directamente del municipio y otros -los más significativos en montos- en los que la Municipalidad, actuará como supervisor.
Dentro de este rubro, la partida más grande es de unos 128 millones de pesos y corresponde al Plan Federal de Viviendas. Se trata de la construcción de unas 1500 casas, cuya licitación ya se intentó hacer en dos ocasiones y sin éxito. Primero durante la gestión de Daniel Katz y luego durante la gestión de Gustavo Pulti, en octubre último, los trabajos no fueron adjudicadas a ninguna de las empresas que se presentaron por razones técnicas.
Según les dijo esta semana Regidor a los concejales, la Municipalidad acaba de proponer cambios en los pliegos para tratar de que este proceso pueda realizarse con éxito en este tercer intento.
Dentro de los trabajos presupuestados por la Secretaría de Obras también figura la continuidad de la construcción del colector noroeste, un desagüe pluvial que comenzó a ser ejecutado en 2008 y que, en 2009, requeirirá de una nueva inversión de 28 millones de pesos.
Otra obra significativa, con un monto de 20 millones de pesos, consiste en la construcción de un sistema de rompeolas entre Los Acantilados y Playa Serena, mediante el cual se dispondrán 8 barreras de piedra a 2 kilómetros de distancia para frenar la energía del mar y evitar que el agua siga poniendo en riesgo a la costa.
Dentro del presupuesto también aparecen 12 millones de la Nación para seguir adelante con la puesta en valor del Instituto Unzué y varios millones de pesos más que -en un mix entre Nación, Provincia y municipio- estarán dedicados a reparar salas de salud, el Hogar Municial de Ancianos y llevar el servicio de gas natural a los barrios del sur y algunos cercanos a Sierra de los Padres.
En materia de mantenimiento de calles y realización de nuevos pavimentos, en monto total de inversión prevista es de 68,8 millones de pesos. Dentro de esos fondos figuran 15 millones correspondientes al fideicomiso que la comuna contrató el año pasado y unos 20 millones más provenientes de un subsido de 99 millones de pesos que, meses atrás, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, puso a disposición de la comuna local.
Si bien el Ejecutivo incluyó en el proyecto de presupuesto sólo una parte de los fondos prometidos por la Presidenta, es probable que en el transcurso del año el gobierno municipal tenga la veña para incrementar esa partida.
En materia de alumbrado también está prevista una inversión importante, que asciede a 33 millones de pesos. La partida más importante corresponde al Programa Nacional de Uso Racional de Energía, por el cual la Nación impulsó el recambio de las lámparas de sodio por mercurio, en lo que se invertirán 20 millones de pesos.
|
|
|