El déficit hídrico con que terminó el 2008 y las consecuencias que tendrá ese escenario de sequía durante todo el año que recién comienza, obligó al Ejecutivo municipal a dictar una resolución donde ordena restringir el uso del agua potable.
La Municipalidad curuzucuateña, en la persona de su jefa comunal, Alicia Locatelli de Rubín, ordenó restringir y racionar el uso del agua potable que se extrae de pozos y redes comunitarias por los próximos sesenta días. El objetivo que tiene esta norma es preservar el recurso teniendo en cuenta que la sequía produjo la disminución del caudal de napas freáticas con que se abastece a la zona rural y suburbana de la localidad.
De acuerdo a lo que informaron desde la ciudad, en esos sitios funcionan los pozos comunitarios. Por ese motivo, la Comuna curuzucuateña dictó la Resolución 06 y decidió así tomar medidas de emergencia para evitar el uso indiscriminado del agua en esas zonas.
“La orden es de carácter excepcional y se toman con el objetivo de preservar el normal funcionamiento a la población y por razones de salud pública”, detalló la intendente Locatelli. De ese modo, explicó que ahora el uso de agua está limitado a fines exclusivamente domiciliarios y no comerciales, excluyendo expresamente para ladrillerías, riego, animales y actividades similares.
En tanto, en el artículo segundo de la Resolución, “el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad faculta a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a tomar las medidas necesarias para cumplimentar la restricción establecida”.
De ese modo, el permiso especial incluye “el corte y/o relevamiento de cañerías que tengan por destino el uso del agua potable con fines comerciales o de producción”.
Cabe señalar que la normativa también pide a la Policía provincial que vigile con operativos el cumplimiento de la Resolución y ordena realizar una amplia campaña sobre el uso racional del agua potable.
Es pertinente recordar que los productores que utilizan el riego por goteo e incluso aquellos que riegan su sembradío por represa, manifestaron su preocupación porque hay que hacer excavaciones muy profundas para encontrar suficiente caudal de agua. Esto se debe a que durante el año pasado no llovió la cantidad de milímetros que debería haber llovido.
En ese sentido, se debe remarcar que hace por lo menos dos años que hay déficit hídrico ya que las lluvias no son lo suficientemente copiosas como el campo necesita.
|
|
|