La organización ambientalista tucumana Univec, a través de uno de sus referentes, Gustavo Masmud, informó ayer a EL LIBERAL que se efectivizó una denuncia ante la Justicia Federal tucumana, como consecuencia de la presunta contaminación en la cuenca Salí-Dulce por parte de dos ingenios tucumanos.
En sus declaraciones, Masmud indicó que “atendiendo a la última mortandad de peces en el embalse de Río Hondo, hacemos responsables al secretario de Medio Ambiente de Tucumán, Alfredo Montalbán, porque el año pasado cuando los ingenios han terminado de producir dejaron piletones y canales llenos de vinaza, y recién ahora se están reintegrando los empleados para el reacondicionamiento”.
Denunció que el ingenio La Corona tenía vinaza “y por insistencia nuestra la gente del Programa de Reconversión Industrial (PRI) ha realizado un control, informándonos que los piletones están limpios”.
En este punto, Masmud se pregunta: “¿Dónde mandaron todos los efluentes?, nadie sabe que han hecho con las cientos de toneladas”. En cuanto a la denuncia ante la Justicia Federal tucumana, manifestó que “el ingenio La Trinidad tiene vinaza en descomposición y no sabemos dónde van a arrojar los efluentes”, añadiendo que “es muy fácil en época de lluvia abrir las compuertas y mandar los desechos, aceites y grasas a los ríos crecidos cuyas corrientes terminan llevándolos al embalse de Las Termas”.
Recordó el ambientalista que en diciembre de 2008 el ingenio La Trinidad fue multado con 50 mil pesos por día por no haber resuelto lo que ordenó el juez federal, Mario Racedo, que ordenaba derivar los efluentes a una laguna de sacrificio, pero se constató que desembocaban en el río y, por ende, en el embalse termeño”.
Desacuerdo Movida Ambiental cuestiona declaraciones de Eco Bio Termas
Ambientalistas versus ambientalistas
Norberto Costas, de la organización Movida Ambiental, sostiene que “algunos ‘ambientalistas’ de Las Termas están desorientados y desorientan a la opinión pública”, en alusión a unas declaraciones de integrantes de la organización Eco Bio Termas y Centro de Protección de la Naturaleza, esta última de la provincia de Santa Fe, publicadas recientemente en EL LIBERAL.
La nota hacía referencia al pedido de la sanción de una ley penal ambiental más severa.
Según manifiesta Costas en una página web enviada a este diario, “toda ley puede ser perfeccionada, pero en el caso de la ley nacional 24.051 de Residuos Peligrosos, la única falla que encontramos es que no se cumple”, añadiendo que la Argentina tiene más de 65.000 leyes que se superponen entre ellas, muchas veces.
Al respecto, se pregunta: “¿con qué elementos y apoyo conseguirán que se sancione una nueva ley penal ambiental más severa?, ¿conocen el tortuoso camino para que se sancione una ley nacional?”
|
|
|