El Concejo Deliberante de San Vicente aprobó por mayoría el proyecto de ordenanza que declara la Emergencia Agropecuaria en el distrito. En tanto, la iniciativa fue rechazada por el oficialismo, que consideró que “la oposición está haciendo política con algo muy grave”.
Como consecuencia de la histórica sequía que afecta a la provincia de Buenos Aires se aprobó el proyecto de ordenanza que declara la Emergencia Agropecuaria en el distrito.
En sesión extraordinaria, el Cuerpo trató el proyecto presentado por el Partido Justicialista que prevé que el intendente, Daniel Di Sabatino, dicte el decreto reglamentario de las distintas posibilidades de ayuda, ya sea tributaria o de gestión, que puedan existir para los productores.
Por su parte, la propuesta fue rechazada por el bloque oficialista debido a que, según señaló el edil del PdV Darío Nelson, “no se puede decretar una emergencia sin tener un estudio previo y sin saber las afectaciones y los casos”.
Nelson informó que “nos reunimos con la Sociedad Rural y ellos mismos nos dijeron que Comisión Local de Emergencia y Desastre Agropecuario (CLEDA) ya está funcionando. No hace falta una ordenanza, basta con un proyecto de comunicación. Además, cuando el Intendente firmó el decreto para la conformación de la comisión se empezó a trabajar inmediatamente”.
Por su parte, la titular del bloque del PJ, Silvia Fernández, defendió la iniciativa al destacar que “es necesario que la emergencia se declare en el distrito para después reclamar con más fuerza a la Provincia”.
En tanto, el presidente de la Coalición Cívica, Rodolfo Canos, también apoyo la ordenanza al manifestar que “no es lógico discutir si tiene que ser un proyecto de comunicación u ordenanza porque lo primero es sólo una opinión que no tiene la suficiente fuerza”.
Canos argumentó que los productores están pasando grandes penurias, en la laguna se puede caminar por el medio así que “más estudios significaría perder tiempo” sentenció.
Finalmente, con las ausencias del edil de la Coalición Gustavo Cabello y el concejal del Frente para la Victoria Julio Goya, el Cuerpo decidió aprobar la ordenanza por 11 votos contra 3: 6 del PJ, 4 del FpV, 1 de la Coalición versus los 3 del oficialismo.
“Es un error que el oficialismo no haya acompañado la ordenanza” sostuvo Canos quién agregó que existe una situación de crisis muy grave que afecta ampliamente al distrito por lo cual es necesario dejar de lado los posicionamientos políticos, concluyó |
|
|