Luego de recorrer durante dos horas los sectores del embalse Río Hondo donde se encontraron peces muertos, el Ing. Juan Carlos Targa, director de Recursos Naturales de la provincia, destacó que “en términos generales y a simple vista, el lago Río Hondo está en buenas condiciones porque no se observaron peces muertos y está ingresando un amplia caudal de los ríos tucumanos en la desembocaduras de embalse”.
Dijo que el reciente hallazgo de peces muertos en cercanías del embalse puede haber sido causado por pescadores que habrían utilizado explosivos.
Consultado por EL LIBERAL, el funcionario contó que el recorrido duró dos horas por el sector conocido como Toromocho y a 100 metros de la presa Río Hondo, donde se tomaron muestras para ser analizadas y comparadas con las muestras que se obtuvieron días atrás a cargo de la Dirección de Recursos Naturales.
“Vimos lo que había vaticinado, el embalse tenía mucha cantidad de algas y estaba en equilibrio y puede haber algo que haya roto el equilibrio, hemos constatado la presencia de algas verdes azuladas que liberan toxinas y pueden provocar irritación en la piel, por eso se recomienda no ingresar al lago y por ahora no consumir pescado”, advirtió el funcionario.
Consideró que la mortandad de peces en la zona conocida como Toromocho podría tener sus causas en la utilización de algún elemento no adecuado para la pesca, tales como explosivos que remueven el fondo y pueden ser el causal. “La semana pasada hemos constado que los ríos tucumanos están entrando con una buena cantidad de agua y con oxigeno, pero el embalse está con mucho nutrientes”, señaló.
Cabe destacar que el último hallazgo de peces muertos causó el repudio generalizado de la comunidad termense y los ambientalistas que anunciaron una nueva medida de fuerza la semana próxima que consistirá en cortar las vías del tren minero La Alumbrera en la ciudad de La Banda.
Por otro lado, el sector gastronómico local se ve directamente afectado por la contaminación dado que uno de los platos preferidos por los turistas, el dorado a la parrilla, fue descartado del menú y reemplazado por pescados del mar y dorados extraídos del río Paraná.
POR LAS ALGAS
Podrían suspender Cruce del Lago
Fuentes de la Dirección de Recursos Naturales dejaron trascender que en la medida que el embalse continué con la presencia de algas que irritan la piel por las toxinas que liberan en el agua, se podría prohibir la realización del Cruce del Lago, la tradicional competencia de natación que había sido programada para el próximo sábado 28 de febrero, y se estimaban que participarían alrededor de doscientos competidores.
|
|
|