Explicó que la cartera evalúa extender ese sistema para, en lo breve, ampliar el rango de alcance de aprovisionamiento directo de los díos y arroyos que atraviesan la provincia.
El sistema actualmente se implementa a modo experimental en plantaciones de cítricos en las localidades de Monte Casero y Mocoretá, donde en el 2008 una profunda sequía ocasionó pérdidas superiores al 50% del total cultivado.
Ganaderos, yerbateros, arroceros y productores citrícolas y hortícolas padecen este año nuevamente las consecuencias de la falta de agua dilatada hasta por cuatro meses en algunos sitios, y solicitaron al Gobierno que inventa en más infraestructura.
Por tal punto, el Gobierno declaró en emergencia o desastre, según corresponda, a todos los sectores productivos, para aligerar con beneficios impositivos y financieros las pérdidas registradas por productores cuyos en campos se constaten pérdidas pronunciadas.
Sin embargo, para que los productores no registren pérdidas en campañas futuras, el Ministerio planea extender el sistema de riego por goteo. Este sistema es un método de irrigación utilizado en las zonas áridas pues permite la utilización óptima de agua y abonos.
El agua aplicada por este método de riego se infiltra hacia las raíces de las plantas irrigando directamente la zona de influencia de las raíces a través de un sistema de tuberías y emisores.
El riego por goteo fue sido utilizado desde la Antigüedad cuando se enterraban vasijas de arcilla llenas de agua con el fin de que el agua se infiltrara gradualmente en el suelo. Hoy el agua se libera por tuberías.
Para abastecer a todos los productores de la provincia, el Gobierno deberá primero hallar sitios de los que pueda extraer fluido sin problemas. “El avance del proyecto dependerá de la disposición de los recursos”, dijo el Ministro Aún a Momarandu.com.
El riego por goteo es un medio eficaz y pertinente de aportar agua a la planta, ya sea en cultivos en línea o en plantas aisladas. Además posibilita una importante reducción de la evaporación del suelo, lo que trae una reducción significativa de las necesidades de agua.
|
|
|