El viraje definitivo hacia las filas del kirchnerismo que parece haber dado el intendente Daniel Giacomino luego de romper definitivamente con su ex socio político, Luis Juez, parece comenzar a rendir sus frutos, al menos en lo que respecta a la posibilidad de contar con recursos económicos extra para desplegar el plan de obras públicas comunal, que de otra manera sería imposible ejecutar.
La primera remesa que el gobierno nacional enviará a su par municipal está destinado a financiar la primera etapa de la ejecución de una de las obras de infraestructura más importantes para la ciudad: la cloaca máxima sur. Se trata de una obra que captará y transportará hacia Bajo Grande todos los efluentes generados en las cuencas ubicadas al sur del río Suquía, y que tendrá en su tramo inicial un radio servido de más de 72 mil habitantes.
Cuatro son las empresas que compiten por adjudicarse la obra: la UTE formada por Benito Roggio e Hijos; ARC y Pablo Augusto Federico; la UTE formada por Construcciones SA y Romero Cammisa Construcciones y la unión de empresas integrada por Electroingeniería, Estructuras, Boetto y Buttigliengo, Michelotti e Hijos y Paschini Construcciones. Todas ellas ya sortearon la instancia técnica y esperan el resultado de las ofertas económicas que se conocerá el 5 de febrero.
La obra, cuyo plazo de ejecución es de 12 meses, se encuadra en el plan integral de cloacas, que prevé dotar del servicio a casi un millón de habitantes en el año 2040, cubriendo las necesidades del 90 por ciento de la población. En el caso de la cloaca máxima sur, entre otras acciones, permitirá descomprimir los colectores de barrio San Vicente y descargar el conducto de 800 milímetros de diámetro que cruza el río Suquía hacia el pozo de bombeo San Vicente.
Cabe recordar que a principios de esta semana el intendente también gestionó ante las autoridades nacionales recursos para solventar la conexión de cloacas domiciliaria en 20 barrios de Córdoba, lo que beneficiaría a unos 25 mil vecinos de un gran sector de la ciudad que comprende barrios como Los Granados, Centroamérica, Las Magnolias y General Savio. Lo hizo luego de participar en el acto donde la presidenta Cristina Fernández realizó una serie de anuncios de obras públicas para distintas provincias y municipios del país.
Desagües, también
Otra de las buenas noticias que llegan desde Buenos Aires para Córdoba está vinculada con el plan de desagües en marcha. Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal se reunieron ayer con funcionarios de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación a fin de acordar los pasos a seguir para la concreción del proyecto en ejecución. Como primera medida, la Municipalidad recibirá en los próximos días los fondos necesarios (unos 9,4 millones de pesos) para poner en marcha la ejecución del desagüe de barrio San Jorge, obra que ya fue licitada y adjudicada. Además, la comuna obtuvo de la Nación la no objeción para proceder al llamado a licitación para la ejecución del desagüe de barrio Cerro Chico, y avanzaron sobre la obra de calle 11 de Septiembre (Camino a 60 Cuadras).
Las tres obras forman parte del denominado Plan Director de de-sagües, que contempla la construcción de 28 desagües en toda la ciudad, con un presupuesto de 300 millones de pesos, financiado totalmente con recursos de la Nación. Esta primera etapa incluye la ejecución de cinco desagües por 80 millones de pesos (barrio San Jorge, Cerro Chico, Mariano Fragueiro, Marcos Sastre, Iponá y Aragón).
Los cinco desagües nuevos que la Nación se comprometió a financiar se sumarán a las dos obras ejecutadas con fondos de la Municipalidad de Córdoba. Se trata del desagüe en Alta Córdoba (en plena construcción) y el de los barrios San Fernando e Iponá.
|
|
|