La empresa energética ya comenzó a distribuir casa por casa en El Calafate las lámparas en el marco del programa nacional. Se inició en Río Turbio, siguiendo por 28 de Noviembre, Tres Lagos y El Chaltén. Después de la Villa, seguirán por Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Lago Posadas, Bajo Caracoles, Perito Moreno, Los Antiguos, y Gobernador Gregores.
Julián Osorio, presidente de Servicios Públicos en nuestra ciudad, señaló que “con la entrega de lámparas de bajo consumo, tenemos dos personas de comisión. Ya se entregaron en varias localidades y al final, haremos las entregas en las localidades de la costa. Se le hace entrega a cada usuario residencial dos lámparas de bajo consumo y allí, por parte de ellos, recibimos dos lámparas incandescentes, que la rompemos delante de la gente, ya que lo que nos llevamos solo los culotes de las lámparas, que es lo que nos pide Nación, dejando a Río Gallegos al último para hacer las entregas”.
Más de 100 mil lámparas serán distribuidas en la provincia. Para llevar adelante la implementación del PROUREE, la presidencia de SPSE designó a Alejandro Hernández y Carlos Caro (ex concejal calafatense), quienes recorren la provincia desde el pasado 21 de enero.
En El Calafate se repartirán unas 8.388 lámparas entre los 4.194 usuarios residenciales registrados y en el caso de no encontrar ocupantes en las casas, se volverá a intentar en otro momento, de manera de concretar el recambio.
En el momento del cambio, el vecino debe firmar un acta que deja constancia de que la entrega se realizó. Se calculó que la aplicación de programa en El Calafate prosiga durante todo el mes de febrero.
Obras en la provincia
Desde Servicios Públicos, se están realizando obras en Pico Truncado, donde se firmó un convenio con una empresa, que hace una donación de un millón y medio de dólares para realizar un acueducto nuevo de cuatro kilómetros, con todas la salas de bombeo y cambio de transformador de 1500 kw.
“Esta donación se da a raíz de algunos inconvenientes en pozos que teníamos cercanos a ellos y en reconocimiento nos habilitan otros, que lo conocemos como los pozos de gas, que antes pertenecían a Gas del Estado, que eran utilizados para el agua y que ahora lo pusimos en funcionamiento nuevamente. En la localidad de Las Heras estamos construyendo un acueducto por administración y hemos puesto cuatro pozos en servicio, con un acueducto de distribución y hoy no tenemos más cortes en Las Heras. Estamos entregando agua las 24 horas”, manifestó Osorio.
Servicios Públicos está trabajando con una planta de cloacas en Tres Lagos, la que se estaría inaugurando en marzo y en el caso de Lago Posadas, para abril.
En tanto, Osorio agregó que “en red de energía, estamos construyendo en Perito Moreno, Río Turbio y 28 de Noviembre, con una línea de media, ya que estamos por trabajando con la empresa que ganó la licitación y así alquilar los motores a gas y sacar los motores a diesel que hoy tenemos en funcionamiento. En primer lugar, estaríamos generando hacia 28 de Noviembre, hasta tanto terminemos las líneas hacia Río Turbio y una vez terminado, conectamos los dos pueblos y sacamos de servicio los generadores diesel. Estos, los trasladamos posteriormente a Perito Moreno, Los Antiguos o Gobernador Gregores, que son motores que sirven para esas localidades”.
La empresa está llevando a cabo una licitación para dos grupos electrógenos destinados a Jaramillo, que es lo que tienen todos los pueblos de la provincia en crecimiento; para esto, se necesita adquirir estos grupos con mayor capacidad, sobre todo no tener problemas en la época invernal.
|
|
|