“La altura actual es de 2,03 metros”, precisó Bustos, en diálogo con APF, añadiendo que “previo a la lluvia estuvo en 1,96 y ayer en 1,99”.
Al respecto, comentó: “Si bien la tendencia es a crecer los valores estarían de normal a debajo de lo normal, que se mantendrían por lo que sería febrero”.
Concretamente, “la altura normal para el Puerto de Paraná sería aproximadamente entre 3 metros y los 3,50, eso sería lo ideal, un promedio de 3,16”.
A su vez, el prefecto indicó que, previo a la lluvia “venía creciendo, muy poco, pero venía con una tendencia a crecer y esto se va a acentuar más porque Iguazú está creciendo, Pilcomayo ha crecido y también Andrecito, que son los lugares de referencia”.
Ante esto, “el pronóstico es que el río estaría en 2,11 para el 5 de febrero”, anticipó el titular de Prefectura.
Respecto a esta situación, explicó que “como el río está tan bajo, si llueve mucho es absorbido porque los campos no escurren”.
• Control en las costas
Por otro lado, “la prefectura implementa siempre, a partir del 1º de diciembre, el operativo río sol”, recordó el Jefe, por lo que “se vuelca mayor esfuerzo en el control de las embarcaciones y de las personas que hacen uso o usufructúan las costas del río”.
“Gracias a Dios no hemos tenido ningún hecho lamentable en cuanto a ahogados”, destacó, ya que “el año pasado para esta época teníamos dos o tres”.
Sin embargo, lamentó que algunas personas se metan al río a pesar de la prohibición: “Es algo que desgraciadamente no se puede evitar. Siempre hay gente que no toma conciencia de los riesgos, sobre todo en la zona del balneario municipal que a pocos centímetros tiene una zona muy profunda”.
|
|
|