Los municipios de Zaruma y Portovelo no podrán seguir arrojando su basura en el río Amarillo. Fue la disposición del presidente de la Corte Superior de El Oro, Jorge Benavides.
Ese dictamen se dio tras una audiencia de formulación de cargos, a la cual fueron convocados los alcaldes de Zaruma, Fabián Romero, y de Portovelo, Julio Romero Orellana.
Ayer, su comparecencia fue parte del proceso que, por daño al ambiente, abrió en su contra la semana pasada la Fiscalía de El Oro. Esta institución se basó en peritajes realizados en el sitio utilizado como botadero.
La ministra fiscal distrital, Lucy Blacio, pidió la prisión preventiva de ambos alcaldes. Y recomendó que se considere la prohibición de la salida del país.
La Fiscal dijo que hay elementos suficientes para imputar a los alcaldes, por su participación en el delito de infringir normas contra el ambiente. “En el delito hubo
elementos incriminatorios, por haberse violentado el derecho a la vida, acceso al agua, y los derechos de la naturaleza”.
Fabián Romero aseguró que la contaminación del río Amarillo ocurre desde hace 25 años. “Se requieren recursos para un relleno sanitario. Quisimos obtener un crédito del Banco del Estado para solucionar el problema, pero no teníamos la capacidad de endeudamiento”.
Añadió que se hicieron los estudios para el relleno en 2006, con apoyo de la Asociación de Municipalidades. El lugar escogido fue El Tablón (Portovelo), “pero no se concretó por rechazo de los pobladores”.
Los municipios de Zaruma y Portovelo arrojaban 7 toneladas diarias de basura en el río Amarillo. Por ello, el Ministerio del Ambiente sancionó a los cabildos con 200 salarios mínimos vitales y ordenó que realicen trabajos de remediación.
El Presidente de la Corte Provincial no acogió el pedido de la Fiscalía en contra de Fabián Romero, al considerar que “compareció a las audiencias y demostró su predisposición”.
Tampoco acogió el pedido de prisión para el Alcalde de Portovelo, quien no asistió ayer a la audiencia. Lo que sí aceptó fue el pedido de la Fiscalía de prohibir su salida del país.
En este último cantón se ubica el botadero de basura a orillas del río Amarillo. Ahora, el Municipio deposita los desechos sólidos en un predio, ubicado en el ingreso a la ciudad.
El Ministerio Público pidió al Instituto de Higiene Izquieta Pérez que, a través de muestras del agua, determine el nivel de contaminación del afluente, que desemboca en Perú.
Una salida se analiza
El Municipio de Zaruma arroja su basura de forma temporal en el sector de Palosolo. Ese lugar, dijo el Alcalde, no tiene todas las condiciones.
Las cabildos de Portovelo, Zaruma, Atahualpa y Piñas formaron una mancomunidad para tener un relleno sanitario.
El Municipio de Portovelo informó que el miércoles próximo visitará el cantón la Ministra del Ambiente. Con ella se espera recorrer los sitios que puedan servir para el relleno. |
|
|