Una visión crítica por el desempeño del gobierno ante la sequía se planteó en la sucesión de contactos con pequeños y medianos productores agropecuarios del departamento de Canelones, que tuvo a lo largo de la semana el precandidato presidencial Luis Hierro (Foro Batllista-Partido Colorado), informó ayer a LA REPUBLICA el diputado por ese departamento y de ese sector político, Gustavo Espinosa.
"Los efectos de la sequía ya son devastadores en muchos rubros de la producción agropecuaria", dijo Espinosa, quien subrayó que en su departamento "especialmente los granjeros quedaron muy debilitados" y manifestó que las soluciones que diseñó el gobierno son insuficientes y llegan demasiado tarde.
El legislador añadió que en alguna de esas recorridas, a mediados de semana, se sumó también Tabaré Viera, actual intendente de Rivera y candidato al Senado en las listas del Foro Batllista en las elecciones de octubre.
Espinosa explicó que los productores pequeños y medianos se muestran especialmente interesados en el diálogo con Viera, en la medida en que algunas alternativas para mejorar su situación pueden ser planteadas a nivel del Congreso de Intendentes.
"Creemos pertinente una exoneración o una reducción en la contribución inmobiliaria rural de los productores medianos y pequeños", señaló el entrevistado y sostuvo que tratamiento similar debería darse a las patentes de los rodados afectados a la producción, en establecimientos explotados por productores pequeños y de mediano porte.
Reclamó asimismo actuar sobre los tributos que gravan los servicios públicos y dijo creer "que acá hay también responsabilidad política del ministro de Ganadería y Agricultura, que no articuló la declaración de emergencia en tiempo y forma".
"El ministro (Ernesto) Agazzi impulsó la declaración recién después de haber evaluado la sequía en un vuelo en helicóptero, cuando en realidad lo que correspondía hacer era considerar ese impacto de abajo, con los pies en la tierra, y en diálogo mano a mano con los productores".
|
|
|