El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, firmó ayer el decreto que declara la Emergencia Agropecuaria para toda la provincia de Santa Fe, como una de las medidas para superar la crisis económica derivada de la situación internacional y de la sequía.
Consiguió un amplio respaldo del Consejo Económico y Social provincial a los cinco puntos que oportunamente elevó a la presidenta Cristina Kirchner. Aprovechó para criticar "la falta de diálogo entre la Nación y el campo que agrava la crisis".
Ayer en la Casa de Gobierno, reunió a un centenar de dirigentes que representaron a los comerciantes, empresarios, sindicalistas, intendentes y presidentes comunales, referentes sociales, productores agropecuarios, nucleados en el Consejo Económico y Social ampliado de la provincia.
La convocatoria del gobierno santafesino y la propuesta de Hermes Binner fue la de integrar a todos los sectores públicos y privados, a fin de llevar una sola posición a la Presidenta en una entrevista que se solicitará la semana próxima. "Nuestra intención es no ir solos, porque no es un problema del Gobierno, es un problema del Estado", señaló el gobernador socialista.
La propuesta de los cinco puntos del gobierno provincial elevados a la Nación para superar la crisis, fundamentalmente tienen que ver con la recomposición de ingresos del sector agropecuario a través de la eliminación de las retenciones a la exportación de cereales, oleaginosas, leche y carne por un plazo de 180 días.
Agilizar los recursos inmovilizados por saldos del IVA técnico, reintegros de exportaciones y la defensa de las fuentes de trabajo, estarán además entre los puntos salientes del reclamo.
Binner destacó que "hoy tenemos 16.000 empleados vinculados a la industria metalmecánica en Santa Fe, que están en riesgo de perder su fuente de trabajo". Además dijo "otros mil empleados de la industria frigorífica que cobran el 70 por ciento de sus sueldos porque están en garantía horaria. No hay cosecha de trigo, del maíz se sacará la cuarta parte, la soja de primera está perdida y la de segunda corre el mismo riesgo si no se producen lluvias".
"Tenemos la necesidad de integrar la economía con lo social", remarcó Binner.
El gobernador santafesino dijo que una de las propuestas que también le llevará a la presidenta Kirchner en los próximos días será la no aplicación del IVA a una treintena de productos de la canasta familiar, como la leche, huevos, fideos, carne, arroz y pan, entre los más importantes.
|
|
|