La Mesa de Enlace del sector agropecuario de Entre Ríos se reunió nuevamente ayer en Paraná y acordó solicitar al gobierno provincial la condonación de impuestos, como medida para hacer frente a las consecuencias de la sequía.
Además, el presidente de Federación Agraria en la provincia, Alfredo De Ángeli, indicó que solicitarán al gobierno que la emergencia agropecuaria se prorrogue hasta 2010, y adelantó que el 13 de marzo se realizará “una asamblea en Paraná para evaluar las promesas que hizo (el gobernador Sergio Urribarri) para ayudar a los productores, que hasta ahora son sólo anuncios”.
No obstante, los ruralistas todavía no realizaron ningún planteo de paro comercial.
Por otra parte, el titular de Coninagro, Gonzalo Álvarez Maldonado, hizo hincapié en que “las lluvias que cayeron días anteriores sólo sirvieron para apaciguar un poco la situación en algunas zonas”.
“Estamos solicitando la situación de desastre, porque las pérdidas siguen siendo muy importantes y este reconocimiento significaría una condonación en el pago de los impuestos”, recalcó el dirigente en declaraciones a Canal 11 de Paraná.
Cuestionamiento
Además, la Mesa de Enlace volvió a cuestionar que la ayuda a los productores se canalice a través de los municipios, por considerar que esto “puede llevar a la picardía de que se politicen los trámites, y además hay algunas comunas o juntas de fomento que no poseen la infraestructura o el conocimiento del sector necesario para garantizar que los fondos lleguen a quienes realmente lo necesitan”.
Álvarez Maldonado informó además que las entidades también cuentan con formularios para completar y “el productor tiene tiempo de presentarla hasta el 6 de febrero en el municipio o junta de fomento más cercano a donde esté ubicado su predio rural”. |
|
|