El reclamo por el agua se hizo sentir ayer cuando un grupo de vecinos del Oeste de la ciudad decidió movilizarse hasta el centro para hacer sentir su descontento ante los funcionarios municipales y provinciales. Mientras esto ocurría, otro grupo numeroso de personas se quedó en el corte realizado en la intersección de las calles Novella y Rhode donde, luego de debatirlo en asamblea, decidió retener dos camiones de agua que se dirigían hacia las tomas ubicadas más al Oeste.
“Estamos cortando pacíficamente, queremos que venga el EPAS y nos dé una solución. Ellos estaban llevando el agua hasta arriba y retuvimos los camiones. Es la única forma que tenemos para que vengan y nos escuchen”, dijo Marcelo Galan, uno de los vecinos que protagonizaba el corte.
Mientras tanto, en el despacho del intendente de la ciudad, Martín Farizano, un grupo de vecinalistas mantenía una reunión con el jefe comunal, con el presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Nelson Damiani, y con el subsecretario de Servicios Públicos de la provincia, Hugo Acuña.
Durante el encuentro los funcionarios explicaron cuál era la situación que se estaba dando con la falta del suministro de agua. Se les comunicó que el sistema de bombeo Anaya Bejarano estaba paralizado por un corte de energía que afectó a la zona, y se les aseguró que con el correr de las horas el servicio se iba a normalizar.
Restablecido
Por la mañana los camiones retenidos generaron en el barrio Gran Neuquén Norte un gran movimiento debido a que gente de todos los sectores cercanos al corte de calle llegaban caminado provisto de botellas, baldes y palanganas para recolectar un poco de agua.
La convocatoria fue tan numerosa que en muy poco tiempo uno de los camiones que contenía diez mil litros de agua quedó vacío. “No estamos perjudicando a los otros vecinos con esto, porque la solución no es un camión con agua, la solución es que tengamos agua”, subrayó Galan.
“Todos los veranos pasa lo mismo, por eso vamos a seguir con la protesta hasta que nos den una respuesta. Siempre el Oeste es el perjudicado porque en el centro tienen agua... Ellos llenan las piscinas y nosotros no tenemos ni para un vaso de agua”, sostuvo Gloria Sandes, una de las mujeres al frente de la movilización en el barrio.
En tanto pasadas las 15, otro grupo de personas llegó a la cabecera del Ramal 9 donde la empresa Indalo había desviado sus unidades para evitar el secuestro de los colectivos, e impidieron la salida de cinco de ellos. “Esa cabecera se encuentra en las calles Novella y Necochea, y los ramales afectados son el 1, 6, 9, 12 y 14”, explicó Ismael Infante, gerente de Márketing de Indalo.
A las 14.30, el subsecretario de Servicios Públicos, Hugo Acuña, informó que se restableció el servicio de energía eléctrica en el sistema de bombeo y que en la mañana de hoy, entre las 6 y las 8, el servicio de agua potable quedaría totalmente restablecido en todos los barrios de la ciudad.
Mientras el servicio se terminaba de restablecer por completo, la Provincia y el Municipio se encargaron de repartir agua potable por todos los barrios afectados. Ocho camiones cisterna que recorrieron los barrios para abastecerlos de agua.
Sabotaje
Más allá que los cortes de energía producidos en la tarde del jueves provocaron la falta de suministro de agua, al cierre de esta edición se especulaba con la apertura de una investigación, que estaría resuelta el lunes, sobre un supuesto sabotaje en las cañerías del EPAS, cuyos autores estarían identificados.
Colectivos demorados
No sólo la falta de agua perjudicó ayer a los vecinos del Oeste neuquino sino que además el sistema de transporte no funcionó normalmente. Es que un grupo de personas de la toma 5 de Abril, en reclamo del líquido, realizó un piquete en la esquina de las calles Novella y Necochea desde donde varios de los ómnibus de la empresa Indalo inician su recorrido.
Cuatro colectivos estuvieron demorados desde las 15 y hasta pasadas las 19 y los demás no entraban a los barrios sino que llegaban únicamente hasta Godoy y Avenida Del Trabajador.
En esa esquina los vecinos mostraron su enojo ante la situación de quedar lejos de sus viviendas y sin otro modo de transporte para regresar de su jornada laboral.
“Los entendemos, nosotros también estamos sin agua”, expresó un colectivero, quien permaneció dentro de su vehículo aunque remarcó que no hubo violencia.
José Serda, una de las personas que mantenían el corte, aseveró que hace siete días que estaban sin agua. Finalmente recibieron el compromiso de los funcionarios de que la situación se arreglaría por lo que decidieron levantar el bloqueo de las calles.
“No nos importan los problemas técnicos, queremos soluciones urgentes y definitivas”, expresó el vecino. “Somos pobres pero tenemos derecho a vivir lo mejor posible, no nos pueden negar el agua”, enfatizó.
¿Por qué faltó?
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) brindó ayer las explicaciones técnicas que llevaron a que la ciudad se quede sin agua.
Según el organismo, el problema se generó porque el Sistema de Bombeo Anaya-Bejarano se paralizó por un corte de luz que afectó a la zona. Esta situación impidió bombear agua desde el río a las cisternas, por lo que la zona abastecida por este sistema presentaba baja presión de agua.
Los barrios afectados fueron Villa Ceferino, El Progreso, Gregorio Álvarez, 180 Viviendas, 414 Viviendas, Melipal, Sector Amanecer, Sector La Estrella, Mudón, Mutén, Amejún, Gastronómicos, UTEDyC, Maronese Primera Etapa, Alto Godoy y Cooperativa Río Grande.
«Personal técnico decidió que desde el Sistema Balsa Las Perlas (que abastece a la zona Oeste) se inyecte agua provisoriamente en las redes, logrando que en muchos sectores exista baja presión y no corte total en el suministro”, explicaron.
Funcionarios presentes
La presencia del ministro de Gobierno, Jorge Tobares, provocó que los vecinos levantaran el corte.
Los vecinos del barrio Gran Neuquén Sur y Norte levantaron ayer a las 19 el corte de las calles Novella y Rodhe dejando pasar los camiones de agua luego de recibir el compromiso de parte del ministro de Gobierno, Educación y Cultura, Jorge Tobares, de que hoy por la mañana se reestablecería el suministro de agua.
“Nuestra obligación es tratar de que todos los hogares tengan agua de red normalmente. Esa es nuestra responsabilidad y estamos acá para asumirla”, aseveró Tobares quien se presentó en el barrio acompañado del subsecretario de Obras Públicas, Luis Acuña. Precisamente en ese lugar, minutos antes, se encontraban también funcionarios municipales tratando de calmar la furia de los vecinos.
El propio Tobares les comunicó a los vecinos que “se estaba reestableciendo el suministro y que mañana (por hoy) a partir de las 6 iban a comenzar a tener agua”. El funcionario se comprometió a volver al lugar el domingo a las 18 para encontrarse nuevamente con los perjudicados y controlar que los trabajos se estén realizando.
“Vamos a hacer las inversiones necesarias. Pero hoy estamos tratando de resolver el problema todos juntos”, expresó Tobares.
|
|
|