Los vecinos pedían desde hace años la ejecución de esta obra “especialmente para asegurar la salud de los niños”, según explicaron los habitantes del lugar.
Otro tramo de la ciudad, como parte del Plan Hepatitis Cero, se completó con 17 cuadras de cloacas y 81 conexiones domiciliarias. La obra, esperada desde hace años por los vecinos, abarcó como primera etapa un sector del barrio Las Rosas: “Si bien es la primera etapa, porque nos queda la etapa final y nos queda la mitad del barrio sin cloacas, vamos a seguir trabajando conjuntamente con el gobierno para que se complete la obra”, explicó Rosa Molina, presidenta de la comisión vecinal.
Por su parte, el administrador de Obras Sanitarias Mercedes (OSM), Daniel Guibelalde, reiteró que “el proyecto de hepatitis cero contempla que toda la ciudad tenga cloacas, obras en todo el sistema de desagües cloacales y también la construcción de nuevas colectoras, para reemplazar las existentes ya de mucha antigüedad y que presentan un grado de saturación importante. Además, prevé la construcción de una nueva planta de líquidos cloacales pensada para una ciudad de 150 mil habitantes”, dijo.
Asimismo, el encargado de la oficina del agua aclaró que se trataba de una obra mancomunada entre el Gobierno de la Provincia, la municipalidad y los vecinos del complejo habitacional.
Por otro lado, Guibelalde adelantó que este año no se cobrará la tarifa estipulada para autorizar las conexiones en las viviendas: “Obras Sanitarias a partir de este año no va a cobrar los aranceles que habitualmente cobra para aprobar las conexiones domiciliarias para que el resto de los habitantes del barrio también pueda acceder a este servicio”, puntualizó. |
|
|