Con el propósito de optimizar el consumo de energía eléctrica de Puerto Madryn, se efectúo una reunión en instalaciones de Servicoop con representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Héctor Zorzi en su calidad de representante local y Mario Ogara Director de Energía del INTI.
Además de dicha reunión participaron el presidente de Servicoop Leonardo Domínguez, el vicepresidente del Consejo de Administración Carlos Hengriegel, el Gerente de Agua y Saneamiento Pablo Timinieri y Gerente de Energía Eléctrica Rubén Meraldi.
Leonardo Domínguez explicó que “esta reunión con los representantes del INTI obedece a razones relacionadas con el mejoramientos de los procesos (de medición y consumo) que actualmente se llevan a cabo”. El presidente de Servicoop dijo que “en algunos casos, como es de público conocimiento, se trabaja con los elementos disponibles de acuerdo a la inversión efectuada hasta el momento. Para el futuro, los mismos dependerán del nuevo ordenamiento económico y la readecuación tarifaria que se propone para dentro de unos meses. Por esta razón se comienza a trabajar con el INTI para optimizar los servicios brindados, porque es intención de Servicoop mejorar más aún en pos de brindar la más alta calidad a sus asociados”.
Por otra parte Leonardo Domínguez expresó que “desde el primer día que asumió la responsabilidad de dirigir los destinos de Servicoop se empezó a considerar la importancia que el INTI asista a la cooperativa para lograr más eficiencia en el servicio ofrecido”.
Además Domínguez aclaró que “no solo se debe demostrar eficiencia en lo administrativo, área donde se han logrado avances puntuales para tener un panorama mas claro de la situación actual”.
Entre otros temas el presidente de Servicoop manifestó que “no se debe olvidar que se está brindando un servicio que es fundamental para nuestros asociados y esto es un tema que mantiene preocupado a la dirigencia de la cooperativa”.
No obstante, en ese proceso, Leonardo Domínguez remarcó que “el INTI puede ayudar, puede acompañar e insistió en un trabajo conjunto para ser mejor en la calidad del servicio”.
Propuestas del INTI
Héctor Zorzi, representante en Puerto Madryn del INTI expresó que “la ayuda a instituciones como Servicoop, es para el ente que representa cumplir con su rol de ser un referente técnico del estado y ser una institución que apoya el desarrollo económico y la sustentabilidad de todo tipo de industrias”.
Zorzi expreso que “en distintas oportunidades se han acercado a la cooperativa, donde siempre se los ha recibido muy bien y en esta oportunidad con mucho interés por cambiar ideas con el INTI, buscando una mejora sustancial para los servicios que brinda la cooperativa madrynense.
Entre las propuestas que este ente nacional hizo figuran, “ofrecerle al municipio un diagnóstico o estudio sobre cómo está dispuesta y cómo funciona la iluminación pública de Puerto Madryn, para luego efectuar recomendaciones de cuales serían los cambios más adecuados a realizar para mejorar en ese sentido”.
Otra propuesta es el “análisis y calidad de agua. El INTI puede efectuar estudios en este sentido”,
Por otra parte el INTI invitó a laboratorios privados que dispongan del equipamento necesario para el análisis de calidad del agua, a formar parte de la red de ensayos interlaboratoriales a fin de comparar y elaborar a nivel nacional, un ranking de calidades. De esta manera, las cooperativas o empresas proveedoras del servicio de agua potable podrán saber cuanto pueden haberse desviado de los patrones preestablecidos.
Héctor Zorzi, explicó que “se propondrá trabajar en metrología aplicado a medidores domiciliarios de energía eléctrica o agua potable”.
El INTI por Ley 19.511 es el auditor técnico en metrología a nivel nacional. De esta manera puede ayudar a Servicoop ofreciéndole los protocolos de medición establecidos por normativas inherentes para el control regular de medidores. Además el INTI le ofreció a Servicoop elaborar un banco de pruebas certificado por este instituto para que la cooperativa haga sus contrapruebas.
Consumos superfluos
Mario Ogara, es director del Centro de Investigación y Desarrollo para el Uso Racional de la Energía (INTI-Energía) dijo que “el INTI es una institución muy completa donde hay distintos tipos de centros que brindan apoyo y asistencia técnica. Hay distintos programas dentro del INTI destinados al apoyo de las empresas. Todos estos centros se encuentran concentrados en Migueletes (Provincia de Buenos Aires).
En ese mismo sentido Ogara agregó que “el INTI viene bregando hace años con la idea de la creación de centros regionales, acá en Puerto Madryn la representación es a través de Mario Zorzi y así, de esta manera se va reproduciendo en todo el país.
La premisa de las autoridades del INTI, explicó Ogara, es reforzar esta presencia mejorando la calidad de la asistencia.
El licenciado Mario Ogara explicó que “él se encuentra a cargo de un centro que está orientado al área energética pero visto del lado de la demanda. No obstante, en el uso de energía eléctrica o de combustibles, hay muchos aplicaciones que son superfluas y que pueden ser minimizadas”.
Para ilustrar su explicación el licenciado Ogara dijo que “cuando trabajan en conjunto con una entidad que provee energía, se busca como mejorar esos aspectos excesivos en el consumo energético y esto no significa necesariamente restringir. El integrante del INTI explicó que se trata de mejorar la calidad, de mejorar la eficiencia de consumo, de intentar utilizar otro tipo de energías alternativas.
Por otra parte Mario Ogara expresó que “esperan que a través de este trabajo en conjunto con Servicoop se consigan consumos energéticos mucho más eficientes”.
Sobre el particular comento que “se han realizado campañas sobre el ‘seteo’ de aire acondicionados en 24 grados en vez de 18 grados, porque entendemos que el ahorro de energía en las horas pico puede ser monumental, y eso es algo que la gente de Servicoop lo sabe muy bien”.
Finalmente dijo que “hay trabajar en conjunto, hacer docencia, hay que pensar en programas de toma de conciencia en los colegios, ya que los niños son más permeables a los cambios. Esto es una tarea constante y se debe tratar de integrar a toda la comunidad”. |
|
|