La sequía reinante y la falta de humedad ambiente, sumados a los vientos, hacen que cualquier foco de incendio, por pequeño que sea, pueda descontrolarse, poniendo en riesgo no sólo los bienes materiales, sino, además, la integridad física de personas y animales.
Por ello, el ministerio de Seguridad, a través de la superintendencia de Seguridad Siniestral, brindó a la población una serie de consejos para prevenir el desarrollo de incendios forestales y de pastizales durante este verano, en el que se registra un escaso régimen de lluvias.
Estos son:
* No arroje fósforos, colillas o botellas rotas en bosques, montes o pastizales.
* No tire colillas ni objetos por las ventanillas del coche.
* Trate de no encender hogueras y llevar comida preparada.
* Si prende una fogata, ponga piedras alrededor, y cuando abandone el lugar, apague las cenizas con agua o tierra.
* Si se instala en una zona con árboles o pastizales, es recomendable dejar alrededor de la misma una franja de 5 a 7 metros sin vegetación, la que podrá servir de cortafuego.
En caso de registrarse un principio de incendio, trate de:
* Apagarlo y, en caso de no lograrlo, llame al 100 y aléjese del lugar.
* Si hay cables eléctricos cerca, no arroje agua sobre ellos.
* Trate de permanecer en un terreno desnudo o quemado y no intente cruzar las llamas, salvo que pueda ver claramente lo que hay detrás de ellas.
* Preste atención a la dirección del viento, ya que un cambio en la misma puede hacer que lo rodeen las llamas.
* Si conduce un automóvil, no maneje ciegamente a través del humo, encienda los intermitentes y busque un sitio para detenerse tan lejos como pueda de la dirección en la que avanza el fuego.
* Permanezca en el coche todo el tiempo que pueda y cierre todas las ventanas y puntos de ventilación.
Tenga en cuenta estos consejos, ya que el humo de los incendios puede provocar accidentes de tránsito, como ha sucedido reiteradamente, en los últimos años, en la zona norte de la Provincia.
|
|
|