La localidad de Las Garcitas vive un verdadero drama producto de la histórica sequía que afecta a nuestra provincia. A raíz de la falta de lluvias, sus tres principales fuentes para abastecimiento de agua se encuentran completamente secas, sin una sola gota, lo que obligó al municipio a implementar un sistema con el apoyo de la APA que les permite “fletear” agua en camiones, pero en cantidades que no alcanzan para cubrir las necesidades de la población.
Su intendente, Héctor Dolce, explicó la situación a NORTE: “Nuestro sistema de agua es municipal, no estamos conectados a la red provincial. Tenemos un sistema de potabilización que se abastece de tres fuentes naturales: dos lagunas grandes y una boca en el río Negro, pero las tres tomas hoy por hoy están secas, sin nada de agua, completamente agotadas”, enfatizó.
Al no tener agua en sus fuentes naturales, gracias al aporte de camiones de la APA la intendencia está fleteando el líquido desde un arroyo a 12 kilómetros de la planta urbana. “La APA puso dos camiones que hacen cada uno 5 viajes por día entre el pueblo y el arroyo Paso de Oso, de donde nos estamos abasteciendo por la emergencia”, señaló Dolce. En total acarrean 300.000 litros de agua por día, la cual es depositada en una represa donde se encuentra la planta potabilizadora de la Municipalidad, donde se la trata y se la distribuye a través de la red y de camiones que llegan a zonas donde no llega el servicio.
“Pero esta cantidad de agua no alcanza, por lo que implementamos un sistema de emergencia por el cual la red se habilita en tres turnos de dos horas por día (de 8 a 10, de 11 a 13 y de 17 a 19), lo cual no cubre las necesidades de la población”, aseguró el intendente que remarcó que “gracias a Dios que llovió en la zona sur del pueblo, en la zona de Colonia Paso de Oso, porque sino no podríamos sacar agua de ningún otro lugar cercano”.
La situación no afecta sólo a Las Garcitas. Lo mismo padecen los pobladores de Laguna Limpia, Colonias Unidas y Ciervo Petiso. “En quince años nunca pasó algo como esto, es la peor sequía que recuerdo. Antes podíamos soportar períodos de falta de lluvia, pero ahora se secó todo, no se acumula nada de agua, es terrible”, se lamentó Dolce.
Ruego por el acueducto
Sin embargo, el intendente asegura que existe un proyecto elaborado por los técnicos del Sameep y que ya está en condiciones de ser licitado. Se trata de la construcción de un acueducto para la zona, que según Dolce, “solucionará el problema de manera definitiva”.
“Existe un proyecto para la construcción de un acueducto que ya fue presentado en audiencia pública en nuestro pueblo en un encuentro que contó con la presencia de los demás intendentes de la zona y del presidente de Sameep, Gustavo Martínez”, contó el jefe comunal. El proyecto en cuestión, dijo, “prevé tomar agua del establecimiento privado Don Pano (a través de un convenio entre éste y la provincia) y llevarla a una represa que se va a construir de unas 20 hectáreas para acumularla en cantidades suficientes. De ahí, por cañería de unos 30 kilómetros, irá a Laguna Limpia, donde se construirá una planta potabilizadora con capacidad de producir agua para esa comunidad y Ciervo Petiso, mientras que otra cañería continuará hasta Colonias Unidas y la restante a Las Garcitas”.
Dolce asegura que Gustavo Martínez se comprometió a que la licitación de esta obra se haría en febrero, tiempo para el cual se espera que el gobernador Capitanich tome la decisión sobre la misma.
“Ante esta situación, hago un llamado a reflexión al gobernador. Por favor, gobernador, llame en tiempo y forma a la licitación correspondiente, esto es algo que lo necesitamos con suma urgencia para que nuestra gente pueda tomar agua”, pidió Dolce, que indicó que el plazo de ejecución de la obra es de 12 meses.
“Hay una coincidencia total de los intendentes de la zona de que esto se tiene que revertir con la construcción del acueducto. No se pueden seguir con estas soluciones de contingencia, necesitamos que esto se licite ya”, finalizó.
|
|
|