El impacto de la sequía le restaría 1,6 por ciento al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) previsto para este año en 4 por ciento, debido a la menor producción en los cinco principales cultivos, aunque el perjuicio sería de 2,5 por ciento si se contempla el efecto sobre toda la agroindustria.
Así surge de un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina que remarcó que "esto representa por lo menos el 40 por ciento del crecimiento económico esperado por el gobierno para 2009".
El estudio detalló que, en función de las estimaciones de producción por sequía y siguiendo la metodología de cálculo de del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), "se construyó este escenario posible de evolución del valor agregado para los principales cultivos agrícolas: trigo (-49 por ciento); maíz (-34 por ciento); soja (-17 por ciento); sorgo (-15 por ciento); girasol (-40 por ciento).
"Con este escenario y la participación de cada uno de estos rubros en el PBI, a precios constantes, se puede estimar que la perdida por la menor producción por la sequía restaría un 1,6 por ciento del PBI. Esto representa por lo menos el 40 por ciento del crecimiento económico esperado por el gobierno para 2009" estimó.
Según las proyecciones, el PBI previsto para este año era de 400.058 millones de pesos lo que arrojaba un crecimiento económico de 4 por ciento interanual, pero con el recálculo por el efecto de la sequía, descendería a 393.930 millones, y la expansión económica sería solo de 2,4 por ciento interanual.
"Este dato se debe interpretar como una consecuencia mínima, puesto que se excluye del cálculo el efecto multiplicador negativo producto de la menor actividad económica en el resto de los eslabones productivos, tanto en la prestación de servicios agropecuarios, el trasporte de granos, la molienda, por la menor oferta de granos", indicó el informe.
|
|
|