“Por eso comenzamos a trabajar con el Prosap desde hace bastante en esto y ahora hemos tomado el compromiso de acelerar los tiempos y la Presidenta de la Nación está comprometida al máximo en esto”, expresó el mandatario al término de una reunión de trabajo con el coordinador nacional del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), Jorge Neme.
“Hay que poner bajo riego a los principales cultivos de la provincia. Es la única manera de darle sustentabilidad a la empresa agropecuaria más allá de los vaivenes de los precios”, opinó Urribarri. “Con el Prosap vamos a trabajar en un sistema de utilización del recurso hídrico que combina varias alternativas. Pero hay que trabajar duro también con los productores y sus organizaciones porque hay que generar una cultura del riego en un lugar donde abunda el agua, eso no se hace de un día para otro tampoco. Pero en este gobernador está determinado a hacer su parte”, dijo.
“En muy pocos meses estarán listos los proyectos de infraestructura para que el gobierno llame a licitación para las obras principales y mientras tanto trabajaremos en el ordenamiento territorial y la adecuación legal que plantea esta emergencia hídrica. En el segundo semestre del año deberían comenzar las obras”, anunció.
ENCUENTRO. A su turno, el funcionario nacional ratificó el compromiso de gestionar el financiamiento para la concreción de obras de manejo de los recursos hídricos para el riego superficial y de electrificación rural de pozos arroceros.
Se acordó un nuevo encuentro el 25 de febrero para evaluar la marcha de los trabajos. “La presidenta Cristina Fernández solicitó que se aceleren los trabajos para que, mucho antes de lo previsto, los proyectos estén terminados y la provincia pueda llamar a licitación e iniciar la ejecución de las obras”, aseguró Neme.
Respecto al proyecto de sistema de riego superficial que impulsa el gobierno provincial, y de electrificación de pozos arroceros, Neme expresó: “Transmitimos la preocupación del Gobierno nacional en relación a la sequía que afecta a Entre Ríos y otras provincias argentinas. Incluso la propia presidenta Cristina Fernández nos ha pedido que se aceleren al máximo los trabajos que se están haciendo de ingeniería, tanto de obras de manejo de los recursos hídricos para el riego de nuevas áreas agrícolas en la provincia como las de electrificación de los pozos arroceros”.
En este marco, en el encuentro se intercambió toda la información técnica y se estableció una próxima reunión el 25 de febrero en Concordia a los fines de evaluar la marcha de los trabajos. “Mucho antes de lo previsto los proyectos estarán terminados para que la provincia pueda llamar a licitación e iniciar la ejecución de las obras”, aseguró Neme.
|
|
|