Los humedales son esenciales para el abastecimiento de agua potable, el mantenimiento de la biodiversidad biológica, también atenúan los efectos del cambio climático, colaboran con la recarga de las aguas subterráneas y en la lucha contra las inundaciones.
El 2 de febrero de 1971 fue la firma de la Convención de Ramsar y todos los años, en conmemoración a esa fecha, se realizan acciones para sensibilizar a las personas respecto a la importancia de los humedales en los ecosistemas, informa el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
Los humedales más importantes de Uruguay son los Bañados del Este, que ocupan parte de Rocha, Cerro Largo, Maldonado y Treinta y Tres.
Hoy, en el Centro Cultural de La Paloma, habrá una charla bajo el título: "Aguas arriba - aguas abajo. Los humedales nos conectan a todos", organizada por Probides; comenzará a las 21.30 horas.
A las 22.15 presentarán el proyecto manejo y utilización de "Varges" (humedales) en sistemas de ganadería familiar del Norte del departamento de Rocha.
Hoy habrán visitas guiadas por los humedales de Santa Lucía, a cargo de los guardaparques del área. |
|
|