Mientras en el mundo cada día mueren 4.500 niños por falta de agua potable, en La Paz la desperdiciamos jugando con ella tres semanas antes que se inicie el Carnaval.
La zona Sur, el Prado y centros donde frecuenta la juventud paceña, muestran en esta época un panorama deprimente que desdice las intenciones (que no pasan de esto) de la Alcaldía Municipal y la Prefectura, por implantar una cultura de ahorro del agua, ya que La Paz quedará sin el “líquido elemento” en menos de 20 años, según proyecciones de expertos en el tema.
DERROCHE DE AGUA
Normalmente en La Paz el 25% del agua potabilizada es derrochada por el mal uso, en El Alto, esta cifra sube a 40%. Estas dramáticos índices se intensifican en un 100% en la época del Carnaval.
El descuido de las autoridades para enfrentar este tema mediante leyes que vayan en contra de esta primitiva costumbre de “jugar con agua”, aún se deja esperar.
PARA REFLEXIONAR
Según la Organización Mundial de la Salud:
Todavía hay 1.100 millones de personas en el planeta que no tienen acceso al agua
Unos 2.600 millones de personas carecen de retretes, letrinas o algún tipo de canalización
Cada día muere una media de 4.500 niños menores de cinco años en todo el mundo por falta de acceso a agua potable y saneamiento básico, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF ven muy difícil que se cumplan los Objetivos del Milenio, fijados en esa materia. |
|
|