Ante la problemática generalizada de la falta de agua en diferentes barrios de la ciudad y en zonas rurales, Defensa Civil conjuntamente con la Secretaría del Agua, implementaron un operativo de trabajo que se inició en una campaña de provisión de agua a diferentes familias.
Los reclamos de vecinos con respecto a la falta de agua en sus hogares, que a fines de diciembre y comienzos de enero se hicieron eco a través de este medio, ya recibieron soluciones.
Fabián Tapia director de Defensa Civil, informó que la distribución de agua se realiza todos los meses en zonas rurales, de las rutas 25 y 6 como así también en los puestos que se encuentran sobre la ruta 5.
"Este plan de trabajo, se está dando con todas las medidas de seguridad, porque la gente necesita soluciones", aseguró Tapia. Además, el vocero de prensa de la Secretaría del Agua, precisó que el trabajo que realizan en conjunto con Defensa Civil está coordinado.
"Cada uno trabaja en diferentes zonas, nos repartimos para poder llegar con respuestas a cada hogar, pero el objetivo es el mismo", señaló.
Además, en relación a las perforaciones en el barrio Virgen del Valle, ya tuvo su inicio en la mañana del jueves 29 para la reparación de las conexiones de agua que estaban en mal estado.
"Cabe recordar, que son zonas en donde la indigencia y pobreza golpea demasiado, es por eso que hicimos entrega de tanques para el agua, pero las casas son muy precarias y no tienen ni siquiera cañerías", agregó.
Aún así, en un recorrido que realizó El Independiente por esas zonas, la gente sigue indignada por otras irregularidades. "No me dejan llenar las piletas, porque me amenazan con multas", manifestó una vecina del barrio Virgen del Valle.
"Hay reglas para los pobres, nosotros pagamos nuestras necesidades, nos multan por todo, no podemos tener arena frente a la calle, pero nadie dijo nada de la arena que estaba frente a APOS, porque sólo se fijan en nosotros", finalizó diciendo otra vecina.
|
|
|