Según nos informó el Secretario Ejecutivo del Comité Federal de la Hidrovía P.P. Dr. José Galetti con asiento en Rosario, hay profunda preocupación por los altibajos de profundidades que se están registrando en el Río Paraguay que están restringiendo la navegación.
Lo hicieron saber miembros de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosos (Capeco), el Centro de Armadores Fluviales, y la Cámara de Terminales y Puertos Privados del Paraguay.
Todos ellos expresaron preocupación por las consecuencias negativas que esta mala navegabilidad está afectando al comercio exterior del Paraguay y en ocasiones provoca el desabastecimiento de combustibles a Petropar.
Esta realidad siempre está presente desde hace años por falta de un programa de dragados esenciales.
El descenso de las aguas reduce un 45% la capacidad de carga de las barcazas.
Nosotros publicamos un cuadro del estado del Río Paraguay sobre ese país aunque hay cambios de última hora que, según el Comité Federal de la Hidrovía P.P, en el Pantanal a la altura de Corumba, el río creció sesenta y cinco centímetros, pero no es suficiente. |
|
|