La primera semana de febrero comenzará con la firma del gobernador bonaerense Daniel Scioli del decreto que declara a la Provincia en situación de “emergencia por la sequía”. Se concretaría antes del miércoles y así los productores rurales del territorio provincial podrán requerir los beneficios de la emergencia agropecuaria nacional dispuesta la semana pasada por el Gobierno nacional.
El documento ya estaría redactado y luego de completar algunos detalles administrativos serían firmados por Scioli.
De esta manera, el ministro de Asuntos Agrarios, Emilio Monzó, presentará el informe bonaerense ante la comisión nacional de emergencia agropecuaria que se reunirá el jueves y a partir de ese momento se abrirá la instancia para que los productores puedan presentar la documentación para acceder a los beneficios.
La declaración de la emergencia nacional implica, entre otros beneficios, la prórroga por un año del pago de los impuestos nacionales (Ganancias y Bienes Personales). Los productores bonaerenses podrán pedir ahora esos beneficios y, al mismo tiempo, conseguir otras medidas por parte de la Provincia.
Actualmente, en la Provincia hay solamente 14 distritos en los que se declaró el "desastre agropecuario" (más del 80% de su superficie y su producción afectada por la sequía) y otros 5 en emergencia (entre el 50 y el 80% afectado).
Sin embargo, hay otros 53 municipios que ya hicieron presentaciones ante la comisión provincial de emergencia para que también se los declare en esa situación. El decreto que firmará el Gobernador acelerará los trámites y les permitirá a los productores entregar las declaraciones juradas para conseguir los beneficios de la emergencia nacional.
|
|
|