Tras años de reclamos, más de 250 familias podrán contar con las redes de agua corriente en las 20 cuadras que abarca parte de los barrios de Temperley y Turdera. “Es una buena noticia para los vecinos, ya que hace mucho tiempo están esperando tener la conexión de redes y después de tanta lucha se pudo llegar a un acuerdo con la empresa”, explicó Alejandro Almeida desde el foro hídrico local.
Después de dos años de reclamos, unas 260 familias de Temperley y Turdera podrán contar con las redes de agua corriente, debido a que la empresa AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) acordó con el Foro Hídrico de Lomas de Zamora y la Asamblea vecinal de Turdera comenzar con las obras en dos meses.
Los vecinos de esta zona vienen exigiendo la instalación de las redes de agua potable para más de 20 cuadras, que hasta la actualidad se proveen de agua de pozo, que según señalaron "tiene un alto nivel de nitrato". El pedido fue acompañado por la intervención del Foro que actuó como mediador para que se pudiera concretar la obra.
Esta iniciativa se llevará a cabo gracias a la lucha de los contribuyentes y los integrantes del Foro Hídrico que, de manera incansable, solicitaron las mejoras para el lugar. La gente realizó decenas de reclamos y elevó petitorios para solicitar la colocación de cañerías y extender el agua a los dos barrios.
“Es una buena noticia para los vecinos, ya que hace mucho tiempo están esperando tener la conexión de redes y después de tanta lucha se puedo llegar a un acuerdo con la empresa y la asamblea que colaboró mucho para que esto suceda. Las tareas comenzarán en dos meses”, señaló uno de los miembros del foro, Alejandro Almeida.
El problema principal de estos dos barrios era utilizar el agua de pozo, que según los vecinos está contaminada y con un alto contenido de nitrato pero debían utilizarla de todos modos porque no tenían dónde sacar.
“Las más de 260 familias se manejan de esa manera y los que podían trataban de comprar agua mineral para el consumo, otros intentaron hacer conexiones clandestinas para no seguir consumiendo agua contaminada. Ahora, con este anuncio los vecinos están más que contentos porque por fin ven un reclamo resuelto”, indicó Almeida.
Los residentes que participaron de la reunión se mostraron "muy conformes" con los avances y consideraron que mejorará su "calidad de vida”, ya que todo este tiempo carecieron de ese servicio pese a que otros barrios linderos contaban con el agua corriente.
La ampliación de las redes y la instalación de nuevas extensiones para los barrios forman parte de la segunda etapa de obras hídricas, ya que la primera consistió en el mejoramiento de la situación de aquellos barrios que necesiten un recambio de artefactos, las cañerías y válvulas de la zona.
Estos trabajos se anunciaron para los barrios La Loma, El Faro, Las Heras, El Progreso, Villa Rita y Mariano Moreno que durante varias semanas sufrieron la falta de agua por la baja presión que, según los vecinos, no fue por la rotura de una caño, sino por la falta de mantenimiento de las redes.
|
|
|