Los equipos de trabajo se instalaron en el Club Ciclista ubicado en Iriarte y Lafayette, donde se efectuaron los controles y atendieron las inquietudes de los vecinos.
El intendente Francisco Gutiérrez participó del operativo y destacó el trabajo del municipio. Estamos tomando medidas asistenciales, médicas y ambientales, y dando una respuesta a un planteo de hace más de 20 años. Es una zona de muchos problemas, se han tomado muestras de agua y de aire para ser analizadas y estamos haciendo un seguimiento sanitario para ver si existe alguna situación derivada de lo que fue el derrame de petróleo que tuvo el lugar en su momento , dijo Gutiérrez.
Asimismo, el jefe comunal agregó que vamos a prestar atención a los resultados de todos los análisis y, a partir de ahí, determinar conductas médicas y ambientales para resolver los problemas que tengamos, y atacar si existe aún algún tipo de contaminación .
Estamos dando una respuesta a un planteo que se da hace más de 20 años, no es un tema que surgió en este gobierno. El derrame de petróleo lleva más de 20 años y nunca se hizo una denuncia penal ni hicieron nada los gobiernos que pasaron, tanto el de la Alianza (hoy en la Coalición Cívica) y del peronismo .
EN LA JUSTICIA
Fuimos nosotros los que hicimos una denuncia penal para que la Justicia investigue si hay alguna contaminación y, si esto ocurriera, tomar las medidas que correspondan. Estamos tomando medidas asistenciales, médicas y ambientales, estamos trabajando absolutamente con todo .
Por su parte, el intendente de Quilmes aseveró que hay una discusión que es la reparación económica tanto para el municipio, en el caso de comprobarse un impacto ambiental, como para los vecinos. Algunos han hecho un acuerdo económico hace tiempo, otros están en juicio. Ese tema lo resolverá la Justicia, no el municipio .
Finalmente, Gutiérrez señaló que el balance del operativo fue muy positivo por la afluencia de vecinos y chicos en los controles habituales de salud y en consultas realizadas a otras áreas del municipio.
Se han revisado a muchos vecinos y sobre todo a chicos en vacunación y control de peso, como también en temas sociales por terrenos y cuestiones ambientales , dijo el jefe comunal.
CONSULTARAN CON EL HOSPITAL DE LA PLATA
Por otra parte, el secretario de Salud, Sergio Troiano, informó que la operatividad de la jornada tuvo características especiales. Desarrollamos un relevamiento de signos y síntomas y, si vemos algunas características especiales en ciertas personas, las vamos a seguir controlando y estudiando. También hay que hacer un seguimiento, una vigilancia epidemiológica, de ciertas enfermedades y ahondar en el relevamiento clínico y de laboratorio porque hay casos de problemas cutáneos que son síntomas inespecíficos porque no hay una sola causa , explicó el secretario.
Informó además que, en los próximos días, el intendente Gutiérrez se reunirá con la jefa del Servicio de Toxicología del hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata, Ana María Girardelli, toxicóloga y experta en contaminantes.
Troiano destacó que en la Jornada se atendieron más de 60 chicos que tenían vacunación incompleta; en pediatría se llegaron a las 200 consultas y en clínica médica entre 80 y 100. También hubo una afluencia muy importante en el área de Zoonosis. La Directora del Centro Antirrábico del municipio de Quilmes, Samanta Bianchi, indicó que se suministraron 157 dosis de vacunas y se efectuaron 20 castraciones.
Participaron del operativo integral el secretario de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo, Claudio Olivares; la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Isla; el titular de la Unidad Legal, Luis Valenga y de Tierras y Vivienda, Mario Scalisi.
|
|
|