Entre diciembre y enero, 17 municipios de 11 provincias del departamento de Potosí fueron afectados por las lluvias, granizadas y riadas, según el último reporte del Servicio Departamental de Salud de Potosí.
Los municipios afectados por los fenómenos climáticos son Tinguipaya, Potosí, Cotagaita, Puna, Caiza D, Betanzos, Ocurí, Colquechaca, Llallagua, Uncía, Villazón, Tupiza, Atocha, Vitichi, Porco, Colcha K y San Antonio de Esmoruco.
El responsable de la unidad de comunicación del Sedes, Juan Carlos Paz, explicó que las familias afectadas suman 2.732. Por otro lado, hay 598 hectáreas afectadas de cultivos de papa, haba, maíz, y durazno, especialmente en los municipios de Cotagaita y Vitichi. "Se perdieron ocho infraestructuras físicas, 52 cabezas de camélidos. Estamos reuniendo los datos, porque la información será remitida a Defensa Civil para que realice la atención necesaria", dijo.
Los municipios afectados corresponden a las provincias Tomás Frías, José María Linares, Cornelio Saavedra, Chayanta, Bustillos, Modero Omiste, Nor y Sur Chichas, Antonio Guijarro, y Nor y Sud Lípez.
Las lluvias también han afectado a Oruro, donde un templo patrimonial de Curahuara de Carangas presenta serios daños a consecuencia de las lluvias intensas caídas sobre la provincia Sajama. El techo, cubierto de paja, “tiene graves filtraciones que la han puesto en riesgo”, informó el Prefecto de Oruro, L. Alberto Aguilar.
La ayuda internacional no se ha hecho esperar. El Gobierno de Japón destinó 450 millones de yenes japoneses, aproximadamente $us 5 millones a proyectos ejecutados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Gobierno boliviano, en apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional de áreas rurales y periurbanas, afectadas por fenómenos climáticos. |
|
|